Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El presidente de la CEDHJ, Felipe Álvarez dirigió la recomendación 2614 al comisionado de Seguridad Pública del Estado. ARCHIVO



Recomiendan al comisionado de Seguridad Pública que repare el daño en forma integralLa comisión determina que el oficial fue consciente del delito cometido en el ejercicio de su cargo

 El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) Felipe de Jesús Álvarez Cibrián dirigió la Recomendación 26/14 al comisionado de Seguridad Pública del Estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, por la violación de los derechos del niño y a la integridad, seguridad personal, dignidad y libertad sexual.

Se informó que el 19 de septiembre de 2013, la madre de una menor de edad, vecina de El Salto presentó una queja contra un oficial de la policía estatal, a quien señaló como presunto responsable de abuso sexual contra su hija de trece años de edad.

La quejosa informó que el 30 de abril de 2013 mandó a sus dos hijas a recoger  dinero con su vecino, en aquel entonces oficial de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, quien se aprovechó de una menor de 13 años a la que dejó embarazada.

Dictámenes médicos y psicológicos confirmaron que la menor fue víctima de abuso sexual, por lo que la CEDHJ determinó que el oficial fue consciente del delito cometido en el ejercicio de su cargo, ya que, enterado de que lo habían denunciado, se dio a la fuga.

Esta comisión recomendó al comisionado de Seguridad Pública Francisco Alejandro Solorio Aréchiga que repare el daño en forma integral conforme a la Ley General de Victimas, y en especial lo correspondiente a la salud física y psicológica a favor de la agraviada y sus familiares; agregue copia de la resolución al expediente del oficial, como antecedente de que violó derechos humanos.

También se solicitó que gire instrucciones a quien corresponda para que se concluya el procedimiento de separación iniciado en su contra por faltar a sus labores de manera injustificada, y que se elabore el proyecto de reglamento que corresponde a la Comisaría de Seguridad Pública del Estado, que obligue a los oficiales a respetar los derechos humanos y ordene dar continuidad a programas de capacitación en esta materia.

A Salvador González de los Santos, fiscal regional del Estado también se le pidió que gire instrucciones al agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado de lo Penal de Chapala, a efecto de que lleve a cabo el debido seguimiento de la causa penal, en cumplimiento de la representación social que le corresponde.

Otras recomendaciones


El ombudsman dirigió tres recomendaciones más, la 23/14, al comisario de Investigación de la Fiscalía General del Estado, maestro Javier Ignacio Salazar Mariscal, por violación del derecho a la integridad y seguridad personal, a la libertad y a la legalidad y seguridad jurídica, por el balazo que recibió un hombre en uno de sus glúteos durante su detención efectuada por agentes investigadores.

También se emitió la recomendación 24/14, dirigida al comisionado de Seguridad Pública del Estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, por la violación del derecho a la integridad personal y a la legalidad y seguridad jurídica, por la tortura que sufrió un hombre a manos de policías estatales y de la Policía Investigadora, quienes pretendieron que se autoinculpara de un robo.

Y la 25/14, dirigida al presidente municipal de Zacoalco de Torres, Javier Jiménez Álvarez, por violación de los derechos al trato digno, legalidad, seguridad jurídica y a la integridad y seguridad personal, en agravio de una mujer que al visitar a su esposo en la cárcel sufrió vejaciones diversas al ser sometida a una revisión por personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana.