Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Ojos que no ven... Ahora hay cupos de compra para las lentes de contacto

El faltante se agravó en las últimas semanas. Algunas ópticas ya restringen a una caja por persona. Ante el retraso en los pagos por la falta de dólares, los proveedores extranjeros no quieren vender a Argentina.




Una dulce voz centroamericana en el call center de la empresa Johnson & Johnson de Argentina confirma la escasez de lentes de contacto. Las distintas consultas que hizo TN.com.ar a las ópticas líderes del mercado también la confirman y hasta calificaron de "terrible" la escasez que llevó a muchos clientes a volver a usar anteojos o comprar lentes disponibles aunque sean con más graduación. Las trabas a las importaciones y la falta de dólares retrasó el pago a los proveedores extranjeros que decidieron frenar algunos suministros hasta cobrar lo adeudado de sus distribuidores argentinos. Johson & Johnson, dueño de la marca Acuvue -la líder del mercado - comenzó a aplicar "cupos de compra".

"Tenemos problemas muy serios. Ahora ya es un desastre, de terror. Ya se me agota el stock y no sé qué voy a hacer", le dijo a TN.com.ar Marcelo Schildknecht, socio de Óptica Alemana, en la localidad de Martínez.

En el local de Hipervisión de Scalabrini Ortiz 3016, en el barrio porteño de Palermo, se restringe la venta de algunas graduaciones -las que más faltan son las de entre 0 y 3 puntos- de lentes descartables de la marca Acuvue a no más de un caja por persona. El reclamo también llegó a TN y La Gente de una consumidora en Pilar que hace tres meses que no consigue lentes de contacto descartables por su zona.

En redes sociales, la gente también se queja por los faltantes.

Majo @majogm
Pasé por 4 ópticas. Ninguna tiene los lentes de contacto que uso en mi graduación. No estaría entendiendo eso del país cómodo que deja CFK.


Gustavo del Vigo, product manager de lentes de contacto de la cadena de ópticas Más Visión, confirmó también las restricciones de otras marcas como Cooper Vision. "Son intermitentes, en un mes hay una graduación y después falta", le dijo a TN.com.ar. Agregó que la novedad es el cupo de compras que ahora establece Johnson & Johnson. "Te venden de acuerdo a tu promedio de compras de los últimos años".

Joe González † @CJoelGonzalez
Escasean los lentes de contacto, sobre todo los que yo uso: descartables, marca Acuvue, de graduación entre 0 y 3.


El problema en el abastecimiento de lentes de contacto descartables no es nuevo. Arrancó muy leve en 2012 con las primeras trabas a las importaciones y dificultades del gobierno para acceder a dólares. Hoy, la situación es peor. Todas las ópticas consultadas precisaron que Johnson & Johnson está aplicando "cupos de compra" para que el desabastecimiento no sea tan grave. Ante una consulta de TN.com.ar al teléfono del centro de atención al cliente de la compañía estadounidense, la operadora con voz centroamericana confirmó el faltante de algunas lentes con un determinado aumento. Consultada la empresa, la misma que ya tuvo problemas con el abastecimiento de tampones, no respondió a los llamados.

El problema es que prácticamente no hay fabricación de lentes de contacto en Argentina. Sólo la firma Bausch & Lomb, dueña de la marca Waicon, fabrica las lentes de contacto de larga duración. El resto de las lentes descartables se importan de Estados Unidos, Brasil e Irlanda.

El faltante, según dicen las ópticas, genera situaciones insólitas. Muchos clientes volvieron a usar los anteojos tradicionales, o compran las lentes disponibles aunquen tengan un aumento levemente mayor al que usan o lentes de contacto de larga duración más caras para poder ver con comodidad.