Cristina: "El que crea que va a salvar su trabajo comprando dólares o no consumiendo los va a perder"
El que crea que va a salvar su trabajo comprando dólares o no consumiendo lo va a perder", remarcó la presidenta Cristina Kirchner, que hizo anuncios económicos por cadena nacional, desde Casa de Gobierno. "Hay que vender y hay que consumir" para estimular el sector, pidió la mandataria, que comunicó novedades para el transporte, la actividad inmobiliaria y el trabajo.
Cristina anunció el relanzamiento de los CEDIN (Certificados de Depósito de Inversión) con un cambio en su modalidad, ya que a partir de ahora los bancos podrán cobrar comisiones por un total de hasta el 1,5 por ciento equivalente en pesos del monto de la operación.
La mandataria admitió que sin esas comisiones la operatoria "estaba destinada al fracaso" y "pretender que anduviera bien era casi milagroso". "Todos quieren ganar plata, terminen con esa locura del socialismo", dijo la jefa de Estado, quien sostuvo que el relanzamiento apunta a "incentivar el mercado inmobiliario".
La mandataria anunció además la renovación de la flota de colectivos de corta distancia, por medio de financiamento oficial, a través de préstamos del Banco Nación, con tasa subsidiada. "Queremos anunciar una cosa muy importante, como es un proyecto que es la renovación de la flota para los colectivos de corta distancia a traves de un programa de financiamiento", afirmó la Presidenta durante un acto en Casa Rosada.
Cristina explicó que, en 2003, la antigüedad promedio era de casi 10 años, mientras que actualmente es de 6,6 años, para el total del país. Mientras que para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) es de 5,6, "casi la mitad que en el 2005", según indicó la Presidenta. En tanto que en el interior es de 7,6 de promedio. Además, celebró el aumento en la producción nacional de unidades.
A través del programa Proemplear, la mandataria destacó la importancia de dar "respuesta a los desafíos del contexto laboral, para proteger puestos de trabajo, promover el empleo registrado y facilitar la inserción laboral". Además del aumento de la cifra otorgada, se extenderá a 12 meses el plazo de entrega del dinero a las empresas.

El que crea que va a salvar su trabajo comprando dólares o no consumiendo lo va a perder", remarcó la presidenta Cristina Kirchner, que hizo anuncios económicos por cadena nacional, desde Casa de Gobierno. "Hay que vender y hay que consumir" para estimular el sector, pidió la mandataria, que comunicó novedades para el transporte, la actividad inmobiliaria y el trabajo.
Cristina anunció el relanzamiento de los CEDIN (Certificados de Depósito de Inversión) con un cambio en su modalidad, ya que a partir de ahora los bancos podrán cobrar comisiones por un total de hasta el 1,5 por ciento equivalente en pesos del monto de la operación.
La mandataria admitió que sin esas comisiones la operatoria "estaba destinada al fracaso" y "pretender que anduviera bien era casi milagroso". "Todos quieren ganar plata, terminen con esa locura del socialismo", dijo la jefa de Estado, quien sostuvo que el relanzamiento apunta a "incentivar el mercado inmobiliario".
La mandataria anunció además la renovación de la flota de colectivos de corta distancia, por medio de financiamento oficial, a través de préstamos del Banco Nación, con tasa subsidiada. "Queremos anunciar una cosa muy importante, como es un proyecto que es la renovación de la flota para los colectivos de corta distancia a traves de un programa de financiamiento", afirmó la Presidenta durante un acto en Casa Rosada.
Cristina explicó que, en 2003, la antigüedad promedio era de casi 10 años, mientras que actualmente es de 6,6 años, para el total del país. Mientras que para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) es de 5,6, "casi la mitad que en el 2005", según indicó la Presidenta. En tanto que en el interior es de 7,6 de promedio. Además, celebró el aumento en la producción nacional de unidades.
A través del programa Proemplear, la mandataria destacó la importancia de dar "respuesta a los desafíos del contexto laboral, para proteger puestos de trabajo, promover el empleo registrado y facilitar la inserción laboral". Además del aumento de la cifra otorgada, se extenderá a 12 meses el plazo de entrega del dinero a las empresas.