.
Mas importante que el titulo es el Tomo y Folio , así como el analítico.
Un aporte al Jurista Sabsay y al periodista Christian Sanz que investigó el tema, lo mismo que Opi Santa Cruz Luis Gasulla y varios más.
El tema es que ella después de quedar embarazada y cuando Néstor estaba recién recibido , se van a sur …
“el título universitario de Cristina no existe” pues “no se recibió y se quedó debiendo 22 materias”. Cristina ingresó en 1972 a la Universidad de La Plata y en 1975 se fue al sur y “acordaron que estudiara Néstor”. “Él dijo que quería recibirse para ir a gobernar la provincia”. -
A los seis meses, 9 de mayo de 1975, la pareja se casó y todo indica que se despojaron de las utopías revolucionarias. Los ingresos de la joven familia provenían de un puesto de “ñoqui” en el Ministerio de Bienestar Social. Kirchner terminó su carrera y con Cristina embarazada, volvió a Gallegos;
Máximo Nace el 16 de Febrero de 1977 .Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, con DNI Nº 10.433.615, nacida el 19 de febrero de 1953, cuando era Senadora Nacional, acreditaba en su Currículum Vitae presentado en el Congreso de la Nación ser “Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata”, aunque increíblemente no se menciona el año en que se recibió.
Este fue uno de los temas silenciados en la pasada campaña electoral que le sirvió a ella para acceder al Sillón de Rivadavia. Dos investigaciones periodísticas, una iniciada por Christian Sanz y Carlos Forte y otra por Guillermo Cherasny, empezaron a sembrar dudas sobre el título con el que la actual primera mandataria tanto ha gustado hacerse llamar. Estos periodistas solicitaron por nota a las Autoridaes de la Universidad Nacional de La Plata una copia del certificado analítico de la carrera hecha por la Sra. Fernández, pero nunca recibieron respuesta alguna de parte de las autoridades académicas.
Las sospechas no son pocas y se basan en la nula existencia de documentos firmados por Cristina Fernández en su carácter de abogada, como así tampoco consta la inscripción e la Presidente en los Colegios de Abogados de La Plata y de Río Gallegos. Sobre la investigación que llevó a cabo, Christian Sanz declaró “sólo encontramos datos de que cursó hasta tercer año en la Facultad de Derecho, pero no hay alumnos ni profesores que aseguren que se recibió de abogada. Tampoco está matriculada en ningún colegio de abogados del país, ni siquiera en la provincia de Santa Cruz” (que no tiene colegio de abogados pero, de todos modos, no consta en ninguna cámara federal de abogados)
Daniel Gatti, un prestigioso periodista de Santa Cruz, es el mejor biógrafo de Néstor Kirchner. Hace algunos años escribió un documentado libro llamado “El amo del feudo”, donde da cuenta de las andanzas del actual mandatario y su esposa desde que ambos acusaban temprana edad.

- Cristina Fernandez Whilmen NO ES ABOGADA , debe 22 MATERIAS

Mas importante que el titulo es el Tomo y Folio , así como el analítico.
Un aporte al Jurista Sabsay y al periodista Christian Sanz que investigó el tema, lo mismo que Opi Santa Cruz Luis Gasulla y varios más.
El tema es que ella después de quedar embarazada y cuando Néstor estaba recién recibido , se van a sur …
“el título universitario de Cristina no existe” pues “no se recibió y se quedó debiendo 22 materias”. Cristina ingresó en 1972 a la Universidad de La Plata y en 1975 se fue al sur y “acordaron que estudiara Néstor”. “Él dijo que quería recibirse para ir a gobernar la provincia”. -
A los seis meses, 9 de mayo de 1975, la pareja se casó y todo indica que se despojaron de las utopías revolucionarias. Los ingresos de la joven familia provenían de un puesto de “ñoqui” en el Ministerio de Bienestar Social. Kirchner terminó su carrera y con Cristina embarazada, volvió a Gallegos;
Máximo Nace el 16 de Febrero de 1977 .Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, con DNI Nº 10.433.615, nacida el 19 de febrero de 1953, cuando era Senadora Nacional, acreditaba en su Currículum Vitae presentado en el Congreso de la Nación ser “Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata”, aunque increíblemente no se menciona el año en que se recibió.
Este fue uno de los temas silenciados en la pasada campaña electoral que le sirvió a ella para acceder al Sillón de Rivadavia. Dos investigaciones periodísticas, una iniciada por Christian Sanz y Carlos Forte y otra por Guillermo Cherasny, empezaron a sembrar dudas sobre el título con el que la actual primera mandataria tanto ha gustado hacerse llamar. Estos periodistas solicitaron por nota a las Autoridaes de la Universidad Nacional de La Plata una copia del certificado analítico de la carrera hecha por la Sra. Fernández, pero nunca recibieron respuesta alguna de parte de las autoridades académicas.
Las sospechas no son pocas y se basan en la nula existencia de documentos firmados por Cristina Fernández en su carácter de abogada, como así tampoco consta la inscripción e la Presidente en los Colegios de Abogados de La Plata y de Río Gallegos. Sobre la investigación que llevó a cabo, Christian Sanz declaró “sólo encontramos datos de que cursó hasta tercer año en la Facultad de Derecho, pero no hay alumnos ni profesores que aseguren que se recibió de abogada. Tampoco está matriculada en ningún colegio de abogados del país, ni siquiera en la provincia de Santa Cruz” (que no tiene colegio de abogados pero, de todos modos, no consta en ninguna cámara federal de abogados)
Daniel Gatti, un prestigioso periodista de Santa Cruz, es el mejor biógrafo de Néstor Kirchner. Hace algunos años escribió un documentado libro llamado “El amo del feudo”, donde da cuenta de las andanzas del actual mandatario y su esposa desde que ambos acusaban temprana edad.
Cfk quien se hizo millonaria gracias a que es una abogada exitosa en realidad nunca ejercio la abogacia
