La Presidenta anunció, por cadena nacional, los detalles de la iniciativa.
"Terminar con la puerta giratoria", es lo que dijo en cadena Cristina Kirchner acerca de lo que ocurrirá si se aprueba la reforma del Código Procesal Penal que mandó al Congreso. La Presidenta se refirió al sistema acusatorio, afirmó que se "expulsarán a extranjeros que cometan delitos" e hizo hincapié en que la investigación la llevarán los fiscales.
La presidenta Cristina Kirchner anunció, a través de cadena nacional, el envío al Congreso del proyecto para reformar el Código Procesal Penal. "Tal cual lo anunciáramos días pasados hoy enviamos al Parlamento un nuevo instrumento, el Código Procesal Penal", afirmó la mandataria a través de un mensaje transmitido por cadena nacional desde su despacho. La Presidenta destacó que la reforma responde, en parte, a una demanda de la "sociedad" para "asegurar la administración de la justicia penal mucho más segura, que contemple la reparación de víctimas y la participación de las víctimas como contralor" de las causas.
La mandataria destacó que con la propuesta de reforma "estamos instalando el sistema acusatorio", que delega esa responsabilidad en el fiscal. En un mensaje transmitido por cadena nacional, la jefa de Estado señaló que la reforma "no le quita facultades al juez" ,pero que "la investigación es conducida y está a cargo del fiscal".
Además remarcó que la iniciativa incorporará una "figura que va a generar controversia" que es la "expulsión de extranjeros" que sean sorprendidos "in fraganti" cuando cometen un delito. "Nuestro país tiene una política migratoria como pocos", destacó la mandataria, quien subrayó que "es una protección que merecemos los argentinos frente a lo que se ha venido observando, extranjeros que ingresan al país con motivos de delinquir". El nuevo código contemplará la expulsión del país para los extranjeros que sean sorprendidos "in fraganti" cuando cometen un delito y dispondrá que "no podrán volver a ingresar al país por 15 años y si lo hacen, serán juzgados por ese delito".
La Presidenta afirmó que el nuevo Código Procesal Penal "prevé que si los fiscales y los jueces no cumplen con los plazos" de cada caso puntual, recibirán "sanciones graves". Entre otros puntos, explicó algunos detalles del proyecto de reforma como que "la investigación en la etapa de instrucción se hará en tan sólo un año, y el juicio oral se realizará" en un plazo de "5 a 30 días de terminada la instrucción". "Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública, frente a un procedimiento actual lento y pesado", advirtió la Presidenta.
"Terminar con la puerta giratoria", es lo que dijo en cadena Cristina Kirchner acerca de lo que ocurrirá si se aprueba la reforma del Código Procesal Penal que mandó al Congreso. La Presidenta se refirió al sistema acusatorio, afirmó que se "expulsarán a extranjeros que cometan delitos" e hizo hincapié en que la investigación la llevarán los fiscales.

La presidenta Cristina Kirchner anunció, a través de cadena nacional, el envío al Congreso del proyecto para reformar el Código Procesal Penal. "Tal cual lo anunciáramos días pasados hoy enviamos al Parlamento un nuevo instrumento, el Código Procesal Penal", afirmó la mandataria a través de un mensaje transmitido por cadena nacional desde su despacho. La Presidenta destacó que la reforma responde, en parte, a una demanda de la "sociedad" para "asegurar la administración de la justicia penal mucho más segura, que contemple la reparación de víctimas y la participación de las víctimas como contralor" de las causas.
La mandataria destacó que con la propuesta de reforma "estamos instalando el sistema acusatorio", que delega esa responsabilidad en el fiscal. En un mensaje transmitido por cadena nacional, la jefa de Estado señaló que la reforma "no le quita facultades al juez" ,pero que "la investigación es conducida y está a cargo del fiscal".
Además remarcó que la iniciativa incorporará una "figura que va a generar controversia" que es la "expulsión de extranjeros" que sean sorprendidos "in fraganti" cuando cometen un delito. "Nuestro país tiene una política migratoria como pocos", destacó la mandataria, quien subrayó que "es una protección que merecemos los argentinos frente a lo que se ha venido observando, extranjeros que ingresan al país con motivos de delinquir". El nuevo código contemplará la expulsión del país para los extranjeros que sean sorprendidos "in fraganti" cuando cometen un delito y dispondrá que "no podrán volver a ingresar al país por 15 años y si lo hacen, serán juzgados por ese delito".
La Presidenta afirmó que el nuevo Código Procesal Penal "prevé que si los fiscales y los jueces no cumplen con los plazos" de cada caso puntual, recibirán "sanciones graves". Entre otros puntos, explicó algunos detalles del proyecto de reforma como que "la investigación en la etapa de instrucción se hará en tan sólo un año, y el juicio oral se realizará" en un plazo de "5 a 30 días de terminada la instrucción". "Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública, frente a un procedimiento actual lento y pesado", advirtió la Presidenta.