Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Investigadores del MIT y la Universidad de California crearon un display que corrige automáticamente los problemas de visión, sin necesitad de lentes.



Un nuevo desarrollo podría mejorar la calidad de vida de las personas que habitualmente utilizan anteojos. Una pantalla corrige automáticamente los problemas de visión. Esto permitiría desarrollar pantallas para computadoras, GPS, celulares, tablets o libros electrónicos para que los que los usen no se tengan que poner lentes.

"Tenemos una solución diferente que básicamente pone las gafas en la pantalla en vez de en tu cabeza. No podrá ayudarte a ver el resto del mundo con una mayor definición, pero hoy en día pasamos una gran parte de nuestro tiempo interactuando con el mundo digital", declaradó Gordon Wetzstein, uno de los creadores de esta tecnología.

Las pantallas de corrección de la visión son una variante de la tecnología 3D sin anteojos. Mientras que las pantallas 3D proyectan diferentes imágenes al ojo izquierdo y al derecho, las de corrección envían imágenes ligeramente diferentes a distintas partes de la pupila del usuario.

Estas pantallas utilizan software y algoritmos para simular una imagen a la distancia focal adecuada para ser vista correctamente. Con los constantes avances en tecnología, se estima que una versión comercial del invento estará disponible próximamente.

"La mayoría de la gente de más de 50 o 55 años probablemente puede ver bien de lejos, pero no puede leer un libro. En un coche, una persona puede llevar lentes bifocales, pero lo que hacen es distorsionar la geometría del mundo exterior, así que si no las llevas puestas todo todo el tiempo tenés un problema. En cambio, los investigadores del MIT y de la Universidad de California tienen una gran solución", aseguró Chris Dainty, profesor del Instituto de Oftalmología del University College de Londres.





link: https://www.youtube.com/watch?v=SNdapCs6vR8


Conocer los ángulos


La pantalla es una variación de una tecnología 3-D sin gafas también desarrollado por el grupo de cámara Cultura. Pero donde los proyectos en 3D de visualización de imágenes ligeramente diferentes a los ojos izquierdo y derecho del espectador, la pantalla de visión proyectos de corrección de imágenes ligeramente diferentes a diferentes partes de la pupila del espectador.
Un defecto de la visión es una falta de correspondencia entre la distancia focal del ojo - la distancia a la que se puede plasmar en la realidad los objetos en foco - y la distancia del objeto que está tratando de enfocar. En esencia, la nueva pantalla simula una imagen a la distancia focal correcta - en algún lugar entre la pantalla y el ojo del espectador.

La dificultad con este enfoque es que la simulación de un solo píxel de la imagen virtual requiere múltiples píxeles de la pantalla física. El ángulo en el que la luz debería parecer a llegar de la imagen simulada es más agudo que el ángulo en que la luz llegaría a partir de la misma imagen que aparece en la pantalla. Así los píxeles físicos proyección de luz hacia el lado derecho de la pupila que ser desviado hacia la izquierda, y los píxeles que se proyectan la luz hacia el lado izquierdo de la pupila que compensarse a la derecha.

El uso de múltiples píxeles en la pantalla para simular un solo píxel virtual sería reducir drásticamente la resolución de la imagen. Pero este problema resulta ser muy similar a un problema que Wetzstein, Raskar y colegas resuelto en sus pantallas en 3-D, que también tuvieron que proyectar diferentes imágenes en diferentes ángulos.

Los investigadores descubrieron que hay, de hecho, una gran cantidad de redundancia entre las imágenes requeridas para simular diferentes ángulos de visión. El algoritmo que calcula la imagen que se mostrará en pantalla puede explotar esa redundancia, permitiendo píxeles de pantalla individuales para participar simultáneamente en la proyección de diferentes ángulos de visión. Los investigadores del MIT y Berkeley fueron capaces de adaptarse que el algoritmo para el problema de la corrección de la visión, por lo que la nueva pantalla sólo incurre en una pérdida modesta en la resolución.

En el prototipo de los investigadores, sin embargo, la pantalla píxeles tienen que ser enmascarado de las partes de la pupila para los que no están destinados. Eso requiere que una transparencia modelada con una serie de agujeros se coloca sobre la pantalla, el bloqueo de más de la mitad de la luz que emite.
Multitarea


Pero las primeras versiones de la pantalla 3-D se enfrentan el mismo problema, y ​​los investigadores del MIT resuelven por lugar de utilizar dos pantallas de cristal líquido (LCD) en paralelo. Adaptar cuidadosamente las imágenes que aparecen en las pantallas LCD entre sí permite que el sistema para enmascarar perspectivas mientras que deja mucha más luz pase a través. Wetzstein prevé que las versiones comerciales de una pantalla de visión de corrección sería utilizar la misma técnica.

De hecho, dice, las mismas pantallas de ambos podrían mostrar contenido 3-D y corregir defectos de visión, todos los vidrios libres. También podrían reproducir otro proyecto Cultura cámara, que diagnostica defectos de la visión. Así, el mismo dispositivo podría, en efecto, determinar la prescripción del usuario y corregir de forma automática por ello.

"La mayoría de la gente en la óptica convencionales habrían dicho, 'Oh, esto es imposible'", dice Chris Dainty, profesor de la University College London Institute of Ophthalmology and Moorfields Eye Hospital. "Pero el grupo de Ramesh tiene el arte de hacer lo aparentemente imposible es posible."

"La clave es que parecen haber resuelto el problema contrario," Dainty añade. "En los sistemas de procesamiento de imágenes con luz incoherente - luz normal que tenemos a nuestro alrededor, la luz no láser - usted está siempre tratando con intensidades.Y la intensidad es siempre positivo (o cero). Debido a eso, siempre se va a añadir cosas positivas, por lo que el fondo sólo se pone más y más grande y más grande. Y el fondo de la señal-a-, que es el contrario, por lo tanto, disminuye a medida que haces más procesamiento. Es un problema fundamental ".

Dainty cree que la aplicación más interesante de la tecnología está en pantallas en el salpicadero. "La mayoría de las personas mayores de 50, 55, muy probablemente ven en la distancia muy bien, pero no pueden leer un libro", dice Dainty. "En el coche, usted puede usar varifocals, pero varifocals distorsionar la geometría del mundo exterior, por lo que si usted no los usa todo el tiempo, usted tiene un poco de un problema. Allí, [los investigadores del MIT y Berkeley] tienen una gran solución ".


comenten y puntuen!

-XIII-