Adiós, Internet Explorer: el nuevo Windows traerá otro navegador
En breve, el Internet Explorer, alguna vez rey indiscutido de la Web, será puesto en animación suspendida por Microsoft. Su eclipse, que posiblemente dure todavía varios años, dará paso a un nuevo navegador, que por ahora sólo tiene un nombre en código: Proyecto Spartan.
A REY MUERTO, REY PUESTO
El Internet Explorer ya tiene sucesor, por supuesto. Se llama Proyecto Spartan (todavía debe recibir un nombre definitivo) y sólo será compatible con Windows 10 y siguientes. Ésta es una de las razones por las que Microsoft no puede simplemente borrar del mapa el Internet Explorer. El nuevo Windows -cuya actualización desde las versiones 7, 8 y 8.1 será gratis durante un año- no saldrá sino entre junio y septiembre. Spartan, además, abandona una serie de tecnologías web. Por eso, aunque será el navegador predeterminado en todos los Windows 10 (sí, también en los móviles), habrá sitios que seguirán requiriendo el Internet Explorer. O cualquier otro browser, para el caso.
Pero la compañía está poniendo muchas fichas a Spartan y se ha ocupado desde enero de difundir sus nuevas características. En primer lugar, tendrá un aspecto renovado, aunque conservará la barra de direcciones que, desde el Mosaic para acá, caracteriza a los navegadores. Eso sí, la barra de direcciones tendrá integrado a Cortana, el asistente de voz de Microsoft. También es nuevo el componente que dibuja las páginas en la pantalla, conocido en la jerga como motor de renderizado.
Spartan tendrá, además, varios "modos". En uno de ellos, el usuario podrá dibujar y anotar -a mano alzada sobre una pantalla táctil- en las páginas web. También será posible agregar notas con el teclado, un poco como se hace en Word. Asimismo, será posible seleccionar y compartir sectores de esa página con otras personas mediante redes sociales, correo electrónico y otros servicios en línea y aplicaciones de gestión de contenido, como Evernote.
En el modo de lectura, el navegador convierte el sitio en algo más parecido a las páginas de una revista, aspecto que puede personalizarse.
En tercer lugar, Spartan ofrecerá la posibilidad de guardar contenidos en una "lista de lectura" que será común a todos los dispositivos del usuario y que podrá accederse también cuando no haya conexión con Internet.
En breve, el Internet Explorer, alguna vez rey indiscutido de la Web, será puesto en animación suspendida por Microsoft. Su eclipse, que posiblemente dure todavía varios años, dará paso a un nuevo navegador, que por ahora sólo tiene un nombre en código: Proyecto Spartan.

A REY MUERTO, REY PUESTO
El Internet Explorer ya tiene sucesor, por supuesto. Se llama Proyecto Spartan (todavía debe recibir un nombre definitivo) y sólo será compatible con Windows 10 y siguientes. Ésta es una de las razones por las que Microsoft no puede simplemente borrar del mapa el Internet Explorer. El nuevo Windows -cuya actualización desde las versiones 7, 8 y 8.1 será gratis durante un año- no saldrá sino entre junio y septiembre. Spartan, además, abandona una serie de tecnologías web. Por eso, aunque será el navegador predeterminado en todos los Windows 10 (sí, también en los móviles), habrá sitios que seguirán requiriendo el Internet Explorer. O cualquier otro browser, para el caso.
Pero la compañía está poniendo muchas fichas a Spartan y se ha ocupado desde enero de difundir sus nuevas características. En primer lugar, tendrá un aspecto renovado, aunque conservará la barra de direcciones que, desde el Mosaic para acá, caracteriza a los navegadores. Eso sí, la barra de direcciones tendrá integrado a Cortana, el asistente de voz de Microsoft. También es nuevo el componente que dibuja las páginas en la pantalla, conocido en la jerga como motor de renderizado.
Spartan tendrá, además, varios "modos". En uno de ellos, el usuario podrá dibujar y anotar -a mano alzada sobre una pantalla táctil- en las páginas web. También será posible agregar notas con el teclado, un poco como se hace en Word. Asimismo, será posible seleccionar y compartir sectores de esa página con otras personas mediante redes sociales, correo electrónico y otros servicios en línea y aplicaciones de gestión de contenido, como Evernote.
En el modo de lectura, el navegador convierte el sitio en algo más parecido a las páginas de una revista, aspecto que puede personalizarse.
En tercer lugar, Spartan ofrecerá la posibilidad de guardar contenidos en una "lista de lectura" que será común a todos los dispositivos del usuario y que podrá accederse también cuando no haya conexión con Internet.