Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El líder de la República rusa de Chechenia, Ramzán Kadýrov, comunicó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, forma parte de una 'lista negra' de personas que tienen prohibida la entrada a Chechenia, informa la agencia rusa Interfax.

Kadýrov escribió en su cuenta de Instagram que la medida es una respuesta a las acciones de EE.UU y la Unión Europea en Ucrania, Libia, Siria, Irak y Afganistán que, en su opinión, son "terrorismo de Estado".



Chechenia es una república constituyente de Rusia. Tras el desmembramiento de la Unión Soviética fue declarada la independencia del territorio, bajo el nombre de República Chechena de Ichkeria con la oposición del gobierno ruso, que después recuperó el control del país durante la Segunda Guerra de Chechenia.





La República Autónoma de Chechenia e Ingushetia se dividió en dos en junio de 1992, e Ingushetia (como República Autónoma) se integró a la Federación Rusa. La declaración formal de independencia de Chechenia por su nuevo parlamento fue hecha en 1993, como la República Chechena de Ichkeria. En 2003, ningún Estado había reconocido esta independencia. A partir de 1991 a 1994, 300 mil personas no pertenencientes a la etnia chechena, sobre todo rusos, huyeron de la república. Ocurrieron muchos actos de violencia contra la población no chechena. La industria de Chechenia comenzó a fallar y a sufrir complicaciones después de que se expulsó a los ingenieros y trabajadores rusos. Esto y la invasión de Daguestán por la milicia islamista desencadenó los intentos de Rusia para recuperar el control de la República a través de la Primera y Segunda Guerra Chechena respectivamente, librada entre varios grupos armados chechenos y el ejército federal, lo que causó alrededor de 150.000 muertos en el período comprendido entre 1994 y 2003.