Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Santiago de Chile, 4 nov (EFE).- El canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que Bolivia tiene acceso al mar a través de los puertos chilenos y consideró que su vecino goza de más ventajas que la gran mayoría de países sin litoral.

Muñoz respondió en una rueda de prensa al presidente boliviano, Evo Morales, que este lunes intervino en Viena en una conferencia de la ONU sobre Estados en desarrollo sin litoral, instancia en la que reclamó el derecho de su país a una salida "soberana" al océano Pacífico.

El embajador chileno en Alemania, el excanciller Mariano Fernández, intervino después de Morales en la conferencia, lo que permitió "informar a la comunidad internacional de los múltiples beneficios que Chile le otorga de acceso al mar a Bolivia", dijo este martes el ministro de Relaciones Exteriores del país austral.

"La intervención del presidente Evo Morales nos permitió dar a conocer aún más la posición de Chile en cuanto a que Bolivia goza ya de acceso al mar; mucho mayor al de los países sin litoral que estaban en esa conferencia", subrayó Muñoz.

El canciller sostuvo también que las fronteras "no son transitorias", en respuesta al presidente boliviano, que aseguró en Viena que su país ha sido "privado temporalmente" de una salida soberana al mar.

Muñoz sostuvo este martes una reunión de trabajo en la Cancillería con Felipe Bulnes, el agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para la demanda boliviana.

A mediados de este año Chile solicitó la incompetencia de la CIJ para resolver el reclamo boliviano, al considerar que se constituyó con posterioridad a un tratado de 1904 que definió los límites entre ambos países.

Bolivia tiene que entregar en los próximos días su respuesta escrita a las excepciones preliminares de Chile, explicó Muñoz, quien añadió que después comenzarán los alegatos orales, fase que podría empezar en mayo del año que viene.