






Dispositivo que imita el comportamiento de los pulmones podría evitar las pruebas en millones de animales.
link: https://www.youtube.com/watch?v=BV1lIYnaiUY
Si bien cada vez en el mundo hay más restricciones a las pruebas de cosméticos y medicamentos en animales, aún se usa esta práctica para probar estas sustancias, provocando serios daños e incluso la muerte a pequeños animales. Recientemente Wyss Institute reveló un dispositivo de plástico con venas rojas y azules, que simula un pulmón y que podría reducir exponencialmente este tipo de pruebas.
Este chip está diseñado para imitar el comportamiento de distintos órganos humanos para que los investigadores puedan experimentar con medicamentos. Por ejemplo, hay un dispositivo que imita el comportamiento de un pulmón con diminutos canales para el oxígeno y la sangre, generando el movimiento de las membranas musculares propios de la respiración. Con este chip, los científicos podrán observar cómo la células de la sangre y de los pulmones responden a distintos estímulos externos.
link: https://www.youtube.com/watch?v=n60gcmNuTSg
Para lograr el desarrollo de esta tecnología, los investigadores del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineeering por más de cinco años. Recién ahora en julio pudieron establecer una start-up para comercializar este nuevo sistema.
Con este invento más de 100 millones de ranas, gatos, perros, ratas y conejos se podrían salvar de los experimentos científicos. Por lo visto hay varias razones para ser optimistan, pero lamentablemente pasará un buen tiempo para que los animales se salven de los ensayos. Esta práctica cuenta con las aprobaciones de la FDA y está profundamente arraigada en los ensayos médicos.



