La Gótica que vio nacer a Batman: llega "Gotham" a la pantalla chica. Este lunes llega a la pantalla chica del cable Gotham, la precuela en formato serial de Batman, que pondrá en el centro de atención al comisionado Gordon y a un joven Bruce Wayne.
Todavía no hay batiseñal ni batihéroe, y Jim Gordon recién se une a la policía para combatir el crimen en Ciudad Gótica. Con esa premisa, arranca este lunes por Warner Channel, Gotham, una nueva serie que, precisamente como indica su título, pone a la ciudad más violenta del mundo imaginario de DC Comics como personaje inalienable de un thriller policial. Oscura, corrupta, lluviosa, Gótica es el mundo en donde se mueve Gordon (Ben McKenzie), y en donde en el futuro germinarán los villanos más variados y, eventualmente, el superhéroe de la capa negra.
Pero no es que no haya malvados todavía. La precuela da el puntapié inicial con el homicidio del matrimonio Wayne (cuántas veces más veremos caer las perlas de Martha Wayne al suelo), presenciado por el casi adolescente Bruce (David Mazouz). En ese presente será cuando la historia del joven heredero coincida por primera vez con la del detective. Gordon, que trabaja con el controvertido Harvey Bullock (Donal Logue), se hace cargo de investigar el crimen. El evento hará bullir de las sombras a la estructura mafiosa que acecha la ciudad, formada por la original Fish Mooney (Jada Pinkett Smith) y el legendario Carmine Falcone (John Doman).
No es necesario ser seguidor o conocedor de la historieta o de las películas para poder entretenerse con el programa, pero un buen fan disfrutará como en un juego, los guiños y las pistas dejadas ahí por sus creadores. El comienzo no sólo evoca al evento transformador por excelencia de Batman, el asesinato de sus padres, sino que también muestra quienes serán sus archienemigos en el futuro. Algunos, con gestos muy obvios, como Selina Kyle, la futura Gatúbela (Camren Bicondova), a quien ya se la ve amiga de los gatos, de las alturas y de lo ajeno. Otro súper irrefutable es Oswald Cobblepot, el Pingüino (Robin Lord Taylor), que, bueno, se llama así.
Pero hay más personajes, todos “escondidos” en el primer episodio y que deberán ser descubiertos por el espectador: hay cameos de los venideros Hiedra venenosa, El acertijo, e incluso, algunos aventuran que también puede verse a El Guasón. ¿Será? Antes del estreno oficial, el productor y escritor de la serie, Bruno Heller (El mentalista, Roma), coqueteó con la idea, pero avisó que el personaje aún no fue confirmado en la trama. “Vamos a esperar y ver como la serie empieza a funcionar. Queremos hacer bien la historia y queremos tener bien el tono, y entonces empezaremos a pensar sobre cómo traerlo (a El Guasón). Seguro que vamos a intentar sorprender a la gente, y quizás incluso a engañarla. Es una de esas cosas por las que todo el mundo va a estar esperando, así que simplemente no puedes presentar al tipo con una gran sonrisa y que empiece a contar la historia. No es que eso fuera aburrido, pero es una de esas oportunidades para empezar a jugar de verdad”, le dijo a Digital Spy.
Muchos de los malos hacen aparición, pero ¿qué hay de los buenos? Zabryna Guevara es la capitana Sarah Essen, que se sabe influirá en el porvenir del comisionado, y Sean Pertwee es Alfred, el mayordomo y tutor del joven Wayne, siempre presente. También son de la partida los policías Montoya y Allen, asiduos de la historieta. Es cuestión de enciclopedia: no basta con estar atentos, conviene estar familiarizado con el historial de cada uno para sacar el mejor provecho.

Todavía no hay batiseñal ni batihéroe, y Jim Gordon recién se une a la policía para combatir el crimen en Ciudad Gótica. Con esa premisa, arranca este lunes por Warner Channel, Gotham, una nueva serie que, precisamente como indica su título, pone a la ciudad más violenta del mundo imaginario de DC Comics como personaje inalienable de un thriller policial. Oscura, corrupta, lluviosa, Gótica es el mundo en donde se mueve Gordon (Ben McKenzie), y en donde en el futuro germinarán los villanos más variados y, eventualmente, el superhéroe de la capa negra.
Pero no es que no haya malvados todavía. La precuela da el puntapié inicial con el homicidio del matrimonio Wayne (cuántas veces más veremos caer las perlas de Martha Wayne al suelo), presenciado por el casi adolescente Bruce (David Mazouz). En ese presente será cuando la historia del joven heredero coincida por primera vez con la del detective. Gordon, que trabaja con el controvertido Harvey Bullock (Donal Logue), se hace cargo de investigar el crimen. El evento hará bullir de las sombras a la estructura mafiosa que acecha la ciudad, formada por la original Fish Mooney (Jada Pinkett Smith) y el legendario Carmine Falcone (John Doman).
No es necesario ser seguidor o conocedor de la historieta o de las películas para poder entretenerse con el programa, pero un buen fan disfrutará como en un juego, los guiños y las pistas dejadas ahí por sus creadores. El comienzo no sólo evoca al evento transformador por excelencia de Batman, el asesinato de sus padres, sino que también muestra quienes serán sus archienemigos en el futuro. Algunos, con gestos muy obvios, como Selina Kyle, la futura Gatúbela (Camren Bicondova), a quien ya se la ve amiga de los gatos, de las alturas y de lo ajeno. Otro súper irrefutable es Oswald Cobblepot, el Pingüino (Robin Lord Taylor), que, bueno, se llama así.
Pero hay más personajes, todos “escondidos” en el primer episodio y que deberán ser descubiertos por el espectador: hay cameos de los venideros Hiedra venenosa, El acertijo, e incluso, algunos aventuran que también puede verse a El Guasón. ¿Será? Antes del estreno oficial, el productor y escritor de la serie, Bruno Heller (El mentalista, Roma), coqueteó con la idea, pero avisó que el personaje aún no fue confirmado en la trama. “Vamos a esperar y ver como la serie empieza a funcionar. Queremos hacer bien la historia y queremos tener bien el tono, y entonces empezaremos a pensar sobre cómo traerlo (a El Guasón). Seguro que vamos a intentar sorprender a la gente, y quizás incluso a engañarla. Es una de esas cosas por las que todo el mundo va a estar esperando, así que simplemente no puedes presentar al tipo con una gran sonrisa y que empiece a contar la historia. No es que eso fuera aburrido, pero es una de esas oportunidades para empezar a jugar de verdad”, le dijo a Digital Spy.
Muchos de los malos hacen aparición, pero ¿qué hay de los buenos? Zabryna Guevara es la capitana Sarah Essen, que se sabe influirá en el porvenir del comisionado, y Sean Pertwee es Alfred, el mayordomo y tutor del joven Wayne, siempre presente. También son de la partida los policías Montoya y Allen, asiduos de la historieta. Es cuestión de enciclopedia: no basta con estar atentos, conviene estar familiarizado con el historial de cada uno para sacar el mejor provecho.