Colombianos obtienen licencia para construir las Steam Machines de Valve
Cuando se habla de emprendimiento en el sector TIC, los colombianos se han destacado por sus grandes aportes a la región latinoamericana, esta vez el aporte es para la escena gamer y viene de la mano de Valve y Rolem.
Las Steam Machines son la apuesta de Valve para tener una alternativa eficiente y económica para un PC gamer, todo corriendo bajo un sistema operativo basado en Linux y con mejoras en la plataforma de videojuegos Steam. Cualquiera puede tener en casa su computador con el sistema SteamOS que liberó Valve, pero la gran apuesta del mercado está en construir los PCs con un rendimiento atractivo y venderlos en diferentes formatos de apariencia, todo bajo la premisa de precios justos y fácil acceso.
Grandes productores de PCs anunciaron sus Steam Machines, pero la gran noticia es que la empresa colombiana Rolem ha obtenido la licencia oficial para construir y vender estas máquinas en toda latinoamérica.
Todos nuestros Steam Machines incluirán un Steam Controller y SteamOS pre-instalado como sistema operativo principal. Serán equipos Small Form Factor que contarán con las ultimas tecnologías en cuanto a rendimiento y conectividad. También ofreceremos la opción de entregar los equipos con Windows pre-instalado por medio de Dual-Boot.” dice Daniel Martinez, CEO de Rolem.
Juan Cortázar(CFO) y Daniel Martinez (CEO)
Daniel Martinez nos aclara con respecto al precio de estas máquinas: “Ofreceremos sistemas de bajo costo para competir directamente con las consolas, partiendo desde el millón de pesos aproximadamente, así como también podrán encontrar sistemas de ultra-alto rendimiento, superando los cuatro millones de pesos.”
Uno de los principales obstáculos de las Steam Machines en el mercado han sido los constantes cambios a su Steam Controller y su inicio en la producción masiva. Se espera que Valve impulse su nueva plataforma física de videojuegos para el 2015 donde se comiencen a comercializar con mayor fuerza y su atractivo sea mayor en mercados emergentes.

Cuando se habla de emprendimiento en el sector TIC, los colombianos se han destacado por sus grandes aportes a la región latinoamericana, esta vez el aporte es para la escena gamer y viene de la mano de Valve y Rolem.
Las Steam Machines son la apuesta de Valve para tener una alternativa eficiente y económica para un PC gamer, todo corriendo bajo un sistema operativo basado en Linux y con mejoras en la plataforma de videojuegos Steam. Cualquiera puede tener en casa su computador con el sistema SteamOS que liberó Valve, pero la gran apuesta del mercado está en construir los PCs con un rendimiento atractivo y venderlos en diferentes formatos de apariencia, todo bajo la premisa de precios justos y fácil acceso.

Grandes productores de PCs anunciaron sus Steam Machines, pero la gran noticia es que la empresa colombiana Rolem ha obtenido la licencia oficial para construir y vender estas máquinas en toda latinoamérica.
Todos nuestros Steam Machines incluirán un Steam Controller y SteamOS pre-instalado como sistema operativo principal. Serán equipos Small Form Factor que contarán con las ultimas tecnologías en cuanto a rendimiento y conectividad. También ofreceremos la opción de entregar los equipos con Windows pre-instalado por medio de Dual-Boot.” dice Daniel Martinez, CEO de Rolem.

Juan Cortázar(CFO) y Daniel Martinez (CEO)
Daniel Martinez nos aclara con respecto al precio de estas máquinas: “Ofreceremos sistemas de bajo costo para competir directamente con las consolas, partiendo desde el millón de pesos aproximadamente, así como también podrán encontrar sistemas de ultra-alto rendimiento, superando los cuatro millones de pesos.”
Uno de los principales obstáculos de las Steam Machines en el mercado han sido los constantes cambios a su Steam Controller y su inicio en la producción masiva. Se espera que Valve impulse su nueva plataforma física de videojuegos para el 2015 donde se comiencen a comercializar con mayor fuerza y su atractivo sea mayor en mercados emergentes.