
Con los datos del primer semestre del año ya consolidados, un informe de la consultora Ecolatina da cuenta de que, en los primeros seis meses del año, el ingreso real de las familias argentinas cayó “En el primer semestre cayó el ingreso real en los tres tipos de hogares”, aseguró el estudio, y aseguró que quienes menos tienen fueron los más afectados. “En la primera mitad del año las familias de bajos ingresos sufrieron una inflación más elevada y sus ingresos nominales fueron los que menos treparon. Por ambos factores, cayó 10 por ciento el ingreso real de los hogares de escasos recursos, mientras que en los de mayor poder adquisitivo la merma fue más acotada y cayó 7 por ciento”, indicó el estudio. Los productos de la canasta básica, por su parte, no estuvieron ajenos a la inflación y todos subieron, de acuerdo a un informe de Consumidores Libres. Entre todos ellos, el tomate se caracterizó por presentar la mayor suba en lo que va del año.
En cuanto al tema salarial, el informe detalló que incluso quienes están “en blanco” sufrieron la caída real de su sueldo. “El primer semestre se observó una clara contracción del salario registrado: el sector privado formal mostró una caída del salario real de 5,6 por ciento y en el sector público la merma se acotó a 3,5 por ciento”, sostuvo el estudio, que agregó: “Se desprende de aquí que si los trabajadores amparados por negociaciones paritarias (con mayor poder de negociación en un contexto recesivo) no pudieron sostener su salario real, por ende, lo más probable es que el poder adquisitivo de los salarios no registrados haya caída en mayor medida (más allá de las cifras del salario informal reportadas por el INDEC)”.