
El ahorrista interesado primero debe ingresar a la página www.afip.gov.ar Luego seleccionar la opción “Trámites operaciones bancarias”. En ese momento se le solicita el número de cuit/ cuil y la clave fiscal.
En el siguiente paso deberá detallar cual será la finalidad de la solicitud de las divisas. “Viajes y Turismo en el Exterior” o “Tenencia de Monedas extranjeras”. La opción para comprar dólares para ahorro es la segunda.
Ahí aparece la consulta sobre con cuánto dinero en pesos desea comprar dólares. Si el monto no supera el 20% del salario promedio de los últimos 12 meses (la fórmula es similar para Autónomos y Monotributistas), al menos en teoría, la AFIP aprueba la solicitud (de lo contrario, un cartel aclara cuánto es el máximo de pesos que puede destinar a la compra). Desde ese momento, hay 72 horas para concretar la operación.

Hasta aquí es igual que para comprar los dólares billete en sede bancaria, pero si el ahorrista quiere hacerse de divisas, desde hoy puede hacerlo por internet por medio de homebanking.
Para ello, debe tener habilitada la cuenta especial en dólares en la que depositar las divisas. Sino la tiene, por lo menos el banco Francés anunció que se podrá abrir directamente por internet.
Además, habrá que darle al banco los datos de la autorización emitida por la Afip, que también será un trámite online.
Los dólares adquiridos quedarán depositados en la cuenta de ahorro. Si no se retiran en un plazo de un año no tendrán el recargo del 20%.
