Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mientras Apple investiga el episodio, existen algunas recomendaciones sencillas que sirven para que el usuario sea precavido en el uso de sus fotografías en el celular




La compañía Apple anunció este martes que investiga la posibilidad de que haya habido piratas informáticos que hayan penetrado en su servicio de almacenamiento de datos iCloud para obtener fotografías de famosas desnudas o en poses sexy.

"Nos tomamos la privacidad de nuestros usuarios muy en serio y estamos investigando activamente esta información", dijo en un comunicado la portavoz de Apple, Natalie Kerrys.

La explicación que ha surgido de la filtración en internet de cientos de fotografías privadas de famosas desnudas o en poses sensuales, es un posible problema de seguridad del servicio iCloud de Apple para el almacenamiento de fotos, música y datos en la nube, que pudo haber sido aprovechado por los hackers.

Pese a que muchas de las fotos han sido calificadas como burdos montajes, alguna de las celebridades víctimas de la diseminación de las fotografías por las redes sociales tras su filtración, como Jeniffer Lawrence, la protagonista de The Hunger Games, han confirmado que entre ellas hay algunas veraces, como las suyas.

Lawrence ha asegurado que tomará acciones legales contra cualquier medio que publique sus "fotografías robadas", que fueron alojadas primeramente en el sitio de intercambio de fotos en internet 4Chan, firmadas por "Anonymous", y de ahí comenzó su distribución por redes sociales como Twitter, Reddit y muchas más.

"Se trata de una flagrante violación de la privacidad", dijo el portavoz de la artista en un comunicado, quien aseguró que ya se ha puesto en contacto con las autoridades.

¿Qué pasó?
Según un comentario en el sitio especializado de internet GitHub, al parecer alguien encontró una brecha de seguridad en el servicio de Apple conocido como Find My Phone (encuentra mi teléfono), que permite el rastreo y bloqueo a distancia de un teléfono perdido o robado.

Dicha brecha de seguridad pudo haber permitido que el pirata informático introdujera automáticamente en el servicio de almacenamiento de iPhone en la nube diferentes combinaciones de contraseñas hasta dar con la correcta.

Consejos
La empresa de seguridad informática ESET brindó una serie de recomendaciones para evitar que se filtren fotos. Según un post en el blog We Live Security existen cuatro aspectos que se deben pensar.

Mucho cuidado con dónde guardas las fotos
Si bien hay muchas formas por las que un cibercriminal podría filtrar contenido privado, la mayoría de estas filtraciones se han producido porque alguien ha conseguido acceder a un servicio donde se encontraban estas fotos. Ya sea tu cuenta de Gmail o el servicio iCloud de Apple, mucha gente aún desconoce que desde su dispositivo móvil se realizan copias de seguridad de sus fotos y videos. De hecho, hace unos meses Google incluyó la posibilidad de subir automáticamente las fotos desde nuestro móvil Android a su servicio de fotos integrado en Google+. Seguro que muchos usuarios lo activaron sin saberlo y están compartiendo información privada sin darse cuenta.

Doble factor de autenticación
Por suerte, podemos proteger el acceso a estos servicios donde almacenamos una cantidad importante de información privada. Con noticias como la de hoy, vemos que el uso de usuarios y contraseñas es algo que puede terminar en un desastre para nuestra privacidad si no utilizamos contraseñas robustas. Es por eso que muchas empresas están incorporando el uso del doble factor de autenticación, entre ellas Apple.

Si aún no estás utilizando esta opción de seguridad para proteger el acceso a tu Apple ID o iCloud, tal vez sea un buen momento para empezar a utilizarlo.

Protege el acceso a tu dispositivo
A pesar de que la mayoría de estas filtraciones de fotografías privadas se realizan desde servicios online, nunca debemos descuidar el dispositivo desde el que se realizan la mayoría de ellas. Es vital que protejas tus móviles, no solo con un código PIN o patrón de desbloqueo, sino también cifrando su contenido y configurando alguna herramienta que nos permita localizarlo y borrar remotamente los datos en casos de pérdida o robo.

Ante el robo o pérdida del dispositivo, alguien podría tener acceso a los archivos y, más allá de la contraseña, tener cifrado el disco o la memoria es la mejor garantía que la información privada y confidencial no podrá ser accedida. Puedes leer nuestra Guía sobre Cifrado de la Información Personal para más información.

Piensa antes de tomar una foto
Parece algo lógico pero muchas veces nos hacemos fotos de forma impulsiva y sin pensar en las consecuencias. En el caso de las famosas, estas fotos tienen más repercusión mediática, pero si nos pasa a nosotros podemos vernos envueltos incluso en casos de chantaje. Mucho peor son los casos de fotos y videos comprometidos que involucran a menores, puesto que las consecuencias pueden ser mucho peores al ver cómo su vida online se convierte en un infierno.