Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Enrique Peña Nieto, con nivel más bajo de aprobación: The New York Times

El prestigioso diario The New York Times reveló que la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto registra el nivel más bajo de todos los mandatarios recientes que ha tenido el país.

El reconocido diario de Estados Unidos, The New York Times, advirtió que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, goza de uno de los niveles más bajos de popularidad de entre todos los mandatarios recientes en el país, viendo afectada su reputación por los problemas de seguridad y las llamadas reformas estructurales.

A través de un artículo publicado el día de ayer, The New York Times aclaró que el proceso reformador que encabeza el mandatario Enrique Peña Nieto le ha valido ser cuestionado por diferentes sectores de la sociedad, para después aclarar que las mismas legislaciones han generado reacciones positivas en la comunidad internacional.



De acuerdo al prestigioso diario The New York Times, el titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, registraba una aprobación al inicio de su mandato de 54 por ciento, un nivel que se ha desplomado casi 20 puntos porcentuales.

“Muchos de sus partidarios originales ahora expresan dudas sobre el Presidente que eligieron. Al principio, parecía que había mucho cambio. Vea nada más estas leyes nuevas. Pero después a lo que llevó eso nos hizo abrir los ojos. La realidad es que para la clase media y los de abajo, la vida es peor”, dicta el escrito.




Por su parte, la galardonada literata mexicana, Laura Esquivel, declaró que la gente demuestra un profundo enojo basado en algo más que emociones erráticas, sino que existe un sentimiento donde se ha ido tomando conciencia de los verdaderos alcances de las nuevas medidas.




Mientras tanto, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que el hambre se reducirá en México, además de inaugurar la planta de tratamiento de aguas en Jalisco.

De acuerdo con el mandatario nacional, un país no se construye en seis años, por lo que se requiere de la participación de todas las fuerzas políticas para generar un proyecto a largo plazo.