El pasado jueves 30 de octubre conocimos la noticia de que Gottfrid Svartholm, uno de los padres de The Pirate Bay, la reconocida plataforma para compartir contenido a través de protocolo P2P (peer to peer), como Torrents, había sido encontrado culpable en un juicio que llevaba en Dinamarca, en el que fue acusado de hackear los servidores de la firma de tecnología CSC, en donde habría obtenido información confidencial y privada.
Al ser culpable, solo faltaba que el juez dictaminara cuál sería la condena que tiene que cumplir Gottfrid Svartholm, y hoy, ya ha sido anunciada. El fundador de The Pirate Bay deberá cumplir 42 meses en prisión (tres años y medio), aunque ya lleva un año de encarcelamiento en el país. Luego de cumplir su condena, será deportado de Dinamarca, y nunca podrá regresar al país.
La vida de Gottfrid Svartholm no ha sido nada sencilla desde el lanzamiento y éxito de The Pirate Bay, plataforma que para las industrias del entretenimiento, ya sean cine, música, televisión o videojuegos, es sinónimo de piratería, pero que realmente para nació bajo el simple concepto de permitir compartir contenido. Su caso recuerda al de Kim Dotcom, el fundador de MEGA, que fue acusado de ofrecer un servicio de piratería, aunque el fuera nada más el intermediario. Plataformas como Megaupload o The Pirate Bay pueden ser usadas para cualquier cosa, no es culpa ni responsabilidad de Dotcom ni de Gottfrid Svartholm si la usan para piratería.
Al igual que The Pirate Bay, que ha tenido que "huir" de países y alojar su dominio en distintos territorios escapando de la persecución de las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor, Gottfrid Svartholm huyó de Suecia a Camboya y allí fue aprehendido hace dos años por las autoridades de Dinamarca en una operación internacional que no parecía la búsqueda de un "simple hacker acusado de entrar a servidores", sino de un terrorista de la talla de Al Qaeda.
Gottfrid Svartholm pasará los siguientes dos años y medio en la cárcel y luego, su futuro es incierto, dado que sigue sometido a la cacería de brujas de muchas autoridades por "violar" leyes de propiedad intelectual.
El tribunal también condenó a seis meses de prisión al cómplice de 21 años de Warg, que no obstante quedó en libertad el jueves, pues llevaba desde junio de 2013 en prisión preventiva.
El ataque informático se produjo en 2012 y fue uno de los mayores escándalos de hackers en Dinamarca. Según el tribunal, Warg entró entre otros en bases de datos danesas de la policía y de Tráfico, así como en el sistema de información Schengen.
En noviembre de 2013, el hacker sueco de 30 años fue extraditado a Dinamarca. Warg negó durante el proceso todas las acusaciones.
“Anakata”, alias de Warg en internet, y tres personas vinculadas a TPB, uno de los mayores portales del mundo para intercambio y descarga de archivos, fueron condenados en 2009 en Estocolmo a un año de cárcel por un delito contra la ley de derechos de autor.
Warg no se presentó al juicio de apelación y se fugó a Camboya, desde donde fue extraditado a Suecia en 2012.


Al ser culpable, solo faltaba que el juez dictaminara cuál sería la condena que tiene que cumplir Gottfrid Svartholm, y hoy, ya ha sido anunciada. El fundador de The Pirate Bay deberá cumplir 42 meses en prisión (tres años y medio), aunque ya lleva un año de encarcelamiento en el país. Luego de cumplir su condena, será deportado de Dinamarca, y nunca podrá regresar al país.
La vida de Gottfrid Svartholm no ha sido nada sencilla desde el lanzamiento y éxito de The Pirate Bay, plataforma que para las industrias del entretenimiento, ya sean cine, música, televisión o videojuegos, es sinónimo de piratería, pero que realmente para nació bajo el simple concepto de permitir compartir contenido. Su caso recuerda al de Kim Dotcom, el fundador de MEGA, que fue acusado de ofrecer un servicio de piratería, aunque el fuera nada más el intermediario. Plataformas como Megaupload o The Pirate Bay pueden ser usadas para cualquier cosa, no es culpa ni responsabilidad de Dotcom ni de Gottfrid Svartholm si la usan para piratería.
Al igual que The Pirate Bay, que ha tenido que "huir" de países y alojar su dominio en distintos territorios escapando de la persecución de las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor, Gottfrid Svartholm huyó de Suecia a Camboya y allí fue aprehendido hace dos años por las autoridades de Dinamarca en una operación internacional que no parecía la búsqueda de un "simple hacker acusado de entrar a servidores", sino de un terrorista de la talla de Al Qaeda.
Gottfrid Svartholm pasará los siguientes dos años y medio en la cárcel y luego, su futuro es incierto, dado que sigue sometido a la cacería de brujas de muchas autoridades por "violar" leyes de propiedad intelectual.


El tribunal también condenó a seis meses de prisión al cómplice de 21 años de Warg, que no obstante quedó en libertad el jueves, pues llevaba desde junio de 2013 en prisión preventiva.
El ataque informático se produjo en 2012 y fue uno de los mayores escándalos de hackers en Dinamarca. Según el tribunal, Warg entró entre otros en bases de datos danesas de la policía y de Tráfico, así como en el sistema de información Schengen.
En noviembre de 2013, el hacker sueco de 30 años fue extraditado a Dinamarca. Warg negó durante el proceso todas las acusaciones.
“Anakata”, alias de Warg en internet, y tres personas vinculadas a TPB, uno de los mayores portales del mundo para intercambio y descarga de archivos, fueron condenados en 2009 en Estocolmo a un año de cárcel por un delito contra la ley de derechos de autor.
Warg no se presentó al juicio de apelación y se fugó a Camboya, desde donde fue extraditado a Suecia en 2012.
