Los jugadores japoneses están acostumbrados a que los videojuegos más violentos lleguen a este mercado con ciertos ajustes. Y es que el sistema de clasificación por edades local es más agresivo en este país que en otros mercados.
Aquí llega un nuevo caso de "censura". Se trata de The Evil Within de Tango Gameworks, Shinji Mikami y Bethesda, un survival horror donde las sangres y las vísceras no son un bien escaso. De ahí que en Japón hayan pegado un hachazo.
La comparativa, publicada por Famitsu y recogida por Kotaku, pone sobre la mesa pantallazos con las diferencias entre la versión nipona y la edición occidental con explosiones menos explosivas y camillas que cambian cuerpos mutilados por vísceras.

Aquí llega un nuevo caso de "censura". Se trata de The Evil Within de Tango Gameworks, Shinji Mikami y Bethesda, un survival horror donde las sangres y las vísceras no son un bien escaso. De ahí que en Japón hayan pegado un hachazo.
La comparativa, publicada por Famitsu y recogida por Kotaku, pone sobre la mesa pantallazos con las diferencias entre la versión nipona y la edición occidental con explosiones menos explosivas y camillas que cambian cuerpos mutilados por vísceras.

