Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






La ciudad misionera de Montecarlo está en alerta por la aparición de lo que podría ser el gusano pollo (megalopyge), del cual se encontraron varios ejemplares mediante una tarea del Departamento de Bromatología municipal.

4
El insecto tiene pelaje largo y sedoso, lo cual resulta muy atractivo sobre todo para los niños, pero su contacto es irritante y provoca dermatitis y un intenso dolor.

En principio, aunque no hay confirmación oficial, se trataría del denominado gusano del pollo, uno de los nombres con los que se conoce a la oruga megalopyge, que está presente en otras localidades de la provincia.

Esta especie al tomar contacto con la piel produce un dolor quemante y muy fuerte que puede durar varios días. Las partes afectadas de la piel pueden hincharse y enrojecerse.

Los gusanos aparecen en varios colores -blanco, dorado, negro- y se encuentran en todo tipo de plantas y arbustos.

Nota Relacionada: Un hombre vivió más de 4 años con un gusano dentro de su cabeza
Los síntomas al entrar en contacto con el gusano de pollo incluyen dolor de cabeza, náuseas, taquicardia y fuertes dolores durante varios días.

En otros puntos de la provincia se combate a esta oruga. En San Ignacio se detectó en casi todos los barrios de la localidad, serían más de 50 los afectados y se iniciaron tareas de fumigación y prevención. Meses atrás fue Jardín América la que padeció al gusano.