Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Continuando con lo q se posteo aki
http://www.taringa.net/index.php?postid=49577

Les dejo un faq de este prog q tiene una altisima tasa de velocidad.

********************************************************

Manual de instalación y configuración

1. Lo primero será descargar la ultima versión e instalar el programa Pando. Simplemente vas a www.pando.com/beta/becomebeta y ahí tendrás que meter tu dirección de email (la de verdad) y dar al botón de download (windows o Mac).

2. Luego instalas el programa y al arrancar te pedirá que os identifiquéis, para ello lo que se puede hacer es ir a la pagina https://www.pando.com/beta/signin?destination=my_profile o bien desde el programa ir a options > General > View/edit Profile. Allí se creará un usuario para poder conectarte a la red. En la pagina de registro pedirá unos datos básicos y una dirección de correo real (allí será donde se recibirá siempre la copias de los ficheros .pando). De todos modos para la descarga no es necesario registrarse, por ahora se puede descargar de forma anónima, pero si para subir.

3. Una vez que tengamos online el programa, nos vamos a configurar los puertos, para ello pulsamos en options > Transfer > Advanced connections settings y saldrá una pantalla. La pantalla estará dividida en dos: los puertos para subir y bajar y la configuración para conexiones a través de un Proxy. Es importante que se habilite el cortafuegos a los puertos que en el Pando se definan.

4. El resto de las opciones no creo que necesiten explicación, creo que son evidentes.



Manual para subir

1. Una vez estemos online, pincha en "Send New" (en la parte superior izquierda) y aparecerá una nueva ventana. También se puede enviar simplemente arrastrando un archivo al Pando.

2. Busca y Agrega archivos pinchando en el botón "browse", desde la flecha lateral o simplemente arrástralos directamente a la ventana.

3. Podéis elegir todos los ficheros que quieras, pero con un limite global de 1 giga. Si solo has elegido un archivo o carpeta, el campo "package Name" se completará automáticamente, si has elegido varios, tendrás que rellenarlo poniendo un titulo para el .pando. Tener en cuenta que solo es valido un máximo de 64 caracteres en este campo.

4. Añade opcionalmente una reseña relativa a la subida, pulsando en "more".

5. Opcionalmente también, puedes escribir un asunto (subject) y un mensaje (message), que se recibiría junto con el pando por email.

6. Finalmente pulsa "Send" (arriba a la izquierda) para que comience la subida.

7. En la ventana de estado primero se empaquetará (packaging) el fichero (o ficheros) y posteriormente se subirán los datos a los servidores de Pando.

8. Ahora el programa enviará a la cuenta de correo el .pando del amigo al que quieres que reciba el archivo y además, te llegará una copia al correo que pusiste al registrarte en la red.



Manual para descargar

1. Para descargar con Pando no es necesario estar registrado o logueado, solamente estar online y que los puertos del Pando estén abiertos.

2. Cuando tengas en tu poder un .pando que hayas recibido de un amigo o algo así, haz doble clic sobre el .pando o arrástralo a la ventana del Pando. automáticamente se ejecutará el .pando y se iniciará la descarga.

3. Una vez descargado el archivo, mantenerlo en el historial para que puedas compartirlo con más amigos y no se sature demasiado el servidor de almacenamiento de Pando.



Trucos y consejos

- No cambies el nombre al fichero .pando o no funcionará...

- El contador de la velocidad en pando no es fiable, utilizar DUMeter o NetLimiter y veréis que la velocidad es constante. Esto es debido a que Pando se ve afectado por la carga del PC.

- Los archivos temporales de Pando se guardan en la carpeta C:/Documenta ana Settings/"Tu Nombre de Usuario"/Configuración Local/Datos de Programa/Pando/Pando files/. Recordar que alguna de las carpetas están ocultas, basta con activar en “opciones de carpeta” que se muestren las carpetas ocultas. Aquí se podrá ver los ficheros .pando que se envían por correo, muy útil si no te llega el correo del .pando y te aparece el mensaje "error mail, retry", como sucedía hasta la versión 0.8.2 (debido a un bug con la versión de windows en español).

- No utilizar simultáneamente otros P2P (emule, torrent) junto con el Pando, o cualquier otra aplicación que utilice gran parte del ancho de banda, ya que Pando automáticamente cede el ancho de banda al resto de las tareas, y solo se queda con lo no utilizable.

- Para poder previsualizar un archivo media, simplemente enlazar el acceso directo de los ficheros temporales .downloading al VLC Player (es un reproductor de video) con la opción "abrir con...". Eso si, para que reproduzca solo tiene que haber un fichero media en el paquete de descarga, no estar comprimido (RAR, ZIP...) y que este descargado al menos el 20% del archivo media (Pelis, musica...).

- Para mantener en los servidores de Pando un archivo mas de 2 semanas, basta con que pulséis el botón fordward una vez descargado el archivo (o cuando esté a punto de caducarse). De esta forma se mantendrá al menos dos semanas mas en los servidores de Pando y no caduque.

- Accediendo a través del navegador en la dirección http://localhost:60513 y con el Pando arrancado se podrán visualizar unas estadísticas básicas de lo que subes o descargas en un mini servidor además de otros datos muy utiles. En un principio estaba pensado para uso interno en sus propios servidores y como algunos de vosotros lo habéis pedido, lo han hecho público.

- El equipo Pando ha creado un mapa (basado en Google Maps) de Gente Pando, con el fin de ver dónde se encuentran los usuarios de Pando en el mundo. Se puede acceder en http://www.frappr.com/pandofriends e introducir vuestras coordenadas.

- Si andas un poco pez con el inglés, por el foro oficial en español circulan traducciones no oficiales en español del programa. Mi consejo es que os esperéis a que salga la oficial. El interfaz de Pando es muy intuitivo, y apenas se requieren conocimientos del inglés para entenderlo.

- No lo tengo confirmado, pero parece que se podría utilizar Pando desde un dispositivo USB sin que haya que instalarlo, con el fin de que se pueda utilizar por ejemplo para equipos sin privilegios de instalación. Solo tienes que copiar todos los archivos que se instalan en la carpeta C:Archivos de programaPando NetworksPando en el dispositivo USB.

- En http://www.pando.com/phpbb/viewtopic.php?t=310 explican una forma para hacerlo trabajar en Linux.

- En http://www.pandoblog.com (Blog oficial del equipo Pando) y http://www.hispando.com (creado por iamroberto, moderador del foro oficial de Pando en español) podréis encontrar curiosidades de Pando y enteraros de lo ultimo que hay sobre este P2P.

- El equipo Pando, ha creado una web llamada http://www.pandovirals.com/ donde se podrán descargar los videos más bajados de la web.

- Frecuentemente a la hora de actualizar a una nueva versión de Pando, los envios que tenemos a medias se pierden, pero hay una manera de recuperar las subidas. Si aun no las has terminado de enviar y se llaman igual que la vez que las mandaste y están en la misma carpeta tienes que volver a darle a enviar, y seguirán por donde se han quedado.


¿Qué es Pando?

Evidentemente es un programa para descargar y compartir archivos, pero no funciona como un P2P del todo (emule, kazza, edonkey…) sino que primero se sube el archivo a un servidor y después los usuarios lo descarga, desde ese servidor de almacenamiento, pero la potencia de Pando, es que al mismo tiempo que descarga del servidor también recibe datos de otros usuarios que lo están descargando. De ese modo se consiguen bitrates de velocidad altísimos comparable al FTP y los servidores no se sobrecargan tanto. Digamos que Panda es un híbrido entre un Peer2Mail y el BitTorrent.

Utiliza los protocolos que existen para la transferencias del BitTorrent, pero añadiendo varias mejoras para conseguir privacidad y seguridad, ya que permite transferencias asincrónicas de modo que el que lo envió no tiene que estar en línea al mismo tiempo que los que lo descargan, porque lo puede recibir desde los servidores de Pando. Se podría decir, que Pando es como un Bittorrent pero con un Superseed fijo (que es el servidor de almacenamiento). Además, todas las transferencias se continúan automáticamente si se desconecta.

Como curiosidad decir que “Pando” es una palabra en latín que significa “Hacer público, tender…”. El nombre representa la esencia de los P2P, el hecho de compartir fotos y videos personales donde soslaya una gran creatividad, y hacerlo publico para el disfrute de todo el mundo.



¿Quienes son Pando NetWorks?

Pando Networks es una pequeña compañía afincada en Nueva York (USA) que se fundó en Julio del 2004 con solo 15 empleados. La misión principal de esta compañía es dar soluciones a las limitaciones que hay actualmente en cuanto a la transferencia de datos de mucho peso. Pando Network ofrece una solución libre para empresas y usuarios finales que tengan la necesidad de enviar ficheros de grandes dimensiones, como videos. Esto nuevo sistema conseguiría reducir gastos significativamente a pequeñas y grandes empresas. Según ellos sus ingresos vendrían de dar soporte de su tecnología a compañías que requieran un sistema como este (proveedores de contenido, desarrolladores, etc) en lo que se aportarían servicios especiales como que no caduquen los archivos en el servidor, herramientas para controlar los archivos, estadísticas.... Por este motivo Pando siempre será gratuito, sin publicidad ni espías para el usuario final.

Los integrantes principales de la compañía son:

- Rovert levitan - Presidente y cofundador
- Laird Podkin - Director General y Cofundador
- Yaron Samid - Responsable de Dirección y Cofundador
- Deanna Vincent - Responsable de Marketing
- Jason Kaplan - Responsable de Ventas
- Julian Cain - Programador



¿Que características tiene Pando?

- La aplicación es muy intuitiva y atractiva gráficamente.
- Apenas consume recursos de sistema y memoria.
- Tiene soporte para Windows 2000, Windows XP y Macintosh OSX 10.3.9+
- No contiene Adware ni Spyware.
- Envía ficheros de cualquier tamaño (bueno, hasta 1 giga por ahora).
- Descargas muy rápidas de archivos y carpetas enormes.



Historial de actualizaciones Pando

V0.8.9 (11MAY06)

- Opción de “Pausar/Reanudar todas las descargas” (posibilidad de pausar todas las transferencias desde el icono de Pando).
- Mejora en la seguridad de las comunicaciones cliente – servidor.
- Software detrás de Pando optimizado para mayor escalabilidad.
- Soporte para futuros plugins.
- Se solucionaron fallos descubiertos por los usuarios


V0.8.8 (19ABR06)

- Pop-up informativo para los usuarios noveles
- Emails autocompletados para todos los receptores
- La ventana de envíos (send) soporta tabulación de sus campos
- Barra de desplazamiento añadida al campo mensaje en la ventana de envíos (send)
- Optimizaciones de la red
- Solucionados diversos errores notificados por los usuarios


V0.8.7 (29MAR06)

- Banner de avisos. Han añadido una zona de HTML en la parte inferior del programa para publicar videos para descargar, trucos y otros anuncios (actualizaciones, cortes en el servicio…)
- Se ha mejorado el rendimiento de Pando cuando trabaja tras firewalls corporativos y proxies trasparentes.
- El envió de emails es más rápido y seguro: se ha simplificado el proceso y mejorado la encriptación.
- Se han mejorado muchos fallos descubiertos gracias a los usuarios.


V0.8.6 (23FEB06)

- Transferencias en entornos bajo la presencia de firewalls optimizada; añadida conectividad para determinar los puertos idóneos para cada entorno de red.
- Mejorada la transferencia entre los servidores de Pando y los programas residentes en los ordenadores
- Arreglado el problema al reenviar debido a un fallo en los proxies de Pando
- Añadida notificación de actualización automática.


V0.8.5.2 (14FEB)

- Soluciona un error al enviar emails (email error: retry).
- Corrige el contador de tasas de transferencias en el mini servidor: http://localhost:60513


V0.8.5 (27ENE)

- Ahora el instalador de Pando que se descarga es mas pequeño. Solo ocupa 1,99 MB
- Nuevo campo (from) en la lista de archivos recibidos que te muestra quién ha subido al servidor el archivo que descargas.
- Nuevo aviso "Expired Package" que nos advertirá antes de descargar si un paquete no está completo o ha caducado en los servidores. Sustituye al famoso "Waiting for sender" pero avisa antes.
- Mejorada la compatibilidad con algunos proveedores de acceso a Internet (ISP).
- Optimización de la red Pando para que las transferencias sean mas estables.
- Corregidos muchos bugs reportados por los usuarios.
- Separados los “strings tables” del programa para que haya una posibilidad sencilla de traducirlo a otros idiomas.


v0.8.3 (17DIC05)

- Mejoras en la velocidad de descarga (No confirmado)


v0.8.2 (08DIC05)

- Arreglado el problema en el que pando no podía encontrar el archivo "pando.save" en la carpeta "Archivos de programa" debido a los caracteres internacionales en algunas versiones de windows (como la española). Esto provocaba que se perdieran las listas de historial de Envío y recepción y las transferencias activas recomenzaban continuamente.
- Arreglado el fallo del envió del email debido a que no se aceptaban en el campo Full name del registro en la pagina Web oficial caracteres internacionales (acentos, ñ...), por lo que nunca llegaba el mensaje con el .pando agregado.


v0.8.1 (26NOV05)

- Arreglado el problema de los mensajes de alerta de algunos antivirus (Kaspersky y Panda) que hacía referencia a un script VB en el archivo win2k.dll como un troyano. Eso causaba problemas porque los antivirus eliminaban automáticamente este archivo y por lo tanto en el proceso de instalación y desinstalación había fallos. Lo que se ha hecho es añadir win2k.dll en el instalador de modo que no se necesite el script VB.


v0.8 (20NOV05)

- Acceso con 1 clic a tu agenda de correos.
- Auto completado de las direcciones de correo.
- Añadido de la opción Enviar con Pando en el menú contextual (botón derecho del ratón) dentro de la Opción Enviar a.
- Conexión vía Proxy para evitar cortafuegos corporativos, lo que permitirá usar el Pando desde la oficina.
- Posibilidad de modificar puertos de subida y bajada
- Aumento de la seguridad con encriptación de los datos.
- Arreglado el doble clic al seleccionar un .pando.
- Ahora marca la velocidad de subida
- Solucionado infinidad de fallos.


v0.7.8.0



v0.7 (05JUL05)



¿Que Puertos Utiliza Pando?

Conexiones Entrantes (Al Descargar)

En conexiones Entrantes en un principio intenta utilizar cualquier puerto (ej. 57510, 52974) que se defina y no esté utilizado, de hecho Pando fija un puerto diferente para cada Pando que se instale, de modo que se pueden utilizar varias copias de Pando en una red local sin problemas. Normalmente en redes universitarias y empresas se impide cualquier tipo de conexión entrante, por eso si no se puede utilizar el puerto predeterminado, las transferencias se harían a través del puerto estándar HTTP (8080), aunque es un poco más lento.

En entorno Windows, además se utiliza el UPnP para que automáticamente se abran los puertos que se utilicen, sin tener que configurar el cortafuegos (valido para el firewall de Windows o un cortafuegos que soporte UPnP).

Si se encuentra detrás de un Proxy HTTP (como en el curro) se puede configurar para trabajar en este entorno. Existen Multitud de páginas donde se encuentran listados de proxies activos.


Conexiones Salientes (Al Subir)

En conexiones salientes, Pando primero intenta establecer conexión a través del puerto 56065 (TCP). Casi todos los cortafuegos no tienen problemas para ello porque permiten las conexiones salientes. Pero si está bloqueado para las conexiones salientes, Pando utiliza los mismos puertos que utilizan los navegadores de Internet, que son permitidos normalmente por los cortafuegos: 80 (http) y 443 (HTTPS) y 563 (NNTP). Estos puertos no son tan eficientes que si usáramos el puerto para el protocolo del BitTorrent, pero es mejor que nada.

Además de estos puertos, también utiliza los puertos 5222 y 5223, para emitir los mensajes de Estado y posiblemente el puerto 4321 (tracker).



¿Qué requisitos mínimos son necesarios para que funcione Pando?

- Sistema Operativo: Windows 2000 (SP4), Windows XP o MacOS X 10.3.9+
- 256 MB de RAM
- 5 MB libres en el disco duro
- Conexión de Internet



¿Dónde se almacena los archivos que envío?

Los archivos se almacenan encriptados en fragmentos de 30 Kb en “supernodos (Proxies de almacenaje) distribuidos en la red Pando. Nadie tiene acceso a los archivos que se suben excepto los que tengan el fichero .pando (que lo dirige hacia el servidor). La ventaja es que al depositar los archivos en “supernodos” permite transferencias asincrónicas de modo que el que lo envió no tiene que estar en línea al mismo tiempo que los que lo descargan.

Si el que lo envía si está en línea se recibirán datos del remitente y del servidor de almacenaje (y de cualquier persona que tiene los mismos archivos, tal como un P2P). Esto acelera la entrega y aligera el ancho de banda de los servidores de Pando.



¿Son seguros los servidores de Pando?

Para la encriptación se utilizan códigos de 128 bits, que es lo mismo que normalmente se usa en los sistemas de seguridad en páginas Web de bancos y comercio electrónico.



¿Cuándo el Pando no funciona porque están en proceso de mantenimiento, que están haciendo?

Recordar que está en fase Beta. Los chicos de pando desactivan la red para introducir nuevas mejoras en cuanto a seguridad y prestaciones.



¿Por qué no puedo eliminar los archivos que envié o descargué?

Si al intentar eliminar el archivo aparece una ventana de alerta donde dice que el archivo está en uso, es porque los archivos que has mandado o has descargado del Pando están siendo actualmente utilizados en las listas de envió o recepción (se hace así para que se puedan enviar a varios usuarios, ya que cada archivo enviado o descargado está siendo descargado también por estos otros usuarios).

De todas formas para eliminarlos o desplazarlos a otra carpeta, basta hacer clic en “options”, seleccionar la pestaña “storage” y en las opciones buscar “clear sent list” (eliminar lista de enviados) o “clear received list” (eliminar lista de descargados) para cada caso. Una vez dentro seleccionar el archivo o los archivos que quieras borrar.

*********************************************************************

y hasta ahi nomas.... por ahora...

Fuente: http://www.pando.com/

Estoy bajando ya varios archivos de peso considerable, y la verdad q aun no me defrauda.

Salu3.

--Roderick--