Consejos a tener en cuenta para que la caída del celular al agua no se viva como una pesadilla
A todos alguna vez se les cayó el smartphone al agua. A continuación, algunos consejos para sobrellevar la pesadilla de quedarse sin celular y el temor a perder todos los contactos.
El celular en el agua, un drama para muchos que dependen de estos aparatos para sus trabajos.
Un resbalón o un descuido y en pocos segundos el celular, esa extensión del brazo de hombres y mujeres en la actualidad, puede terminar en el agua.
Todos han atravesado la pesadilla de no sólo perder de esta manera el aparato, sino además los datos y contactos allí guardados.
A continuación, algunos pequeños consejos a tener en cuenta para sobrellevar esta situación.
1. Si al caer al agua estaba conectado a alguna corriente eléctrica, usar algún material aislante y con mucho cuidado desconectarlo para evitar cualquier corto.
2. Antes de intentar revisarlo lo mejor es apagarlo.
3. Retirar el chip y la batería lo antes posible, así como tarjeta SIM, tarjeta de memoria, manos libres y cualquier otro dispositivo conectado al smartphone.
4.Revisar el indicador de humedad que tienen los celulares inteligentes debajo de la batería, que indica si el aparato se mojó o no. Es un círculo o cuadrado cerca de la batería o de las tarjetas de memoria o del chip. Cambia de color al contacto con el agua.
5.No usar secador de pelo u otro aparato que emita calor. La electricidad y el calor pueden causar cortos circuitos.
6. Secar con toallas de papel o tela de algodón. Hacerlo con suavidad y secando cada una de las entradas.
7. De ser posible, secar las partes del celular con aire comprimido, el mismo que se usa para limpiar otros aparatos electrónicos.
8. Dejar que repose en un lugar seco unas 72 horas, a fin de que todas las partes se sequen. De vez en cuando cambiar la posición del teléfono. Según el blog de Nokia, una buena idea que muchos suelen tomar en cuenta es dejarlo en un recipiente colmado de arroz, un alimento capaz de absorber la humedad.
A todos alguna vez se les cayó el smartphone al agua. A continuación, algunos consejos para sobrellevar la pesadilla de quedarse sin celular y el temor a perder todos los contactos.

El celular en el agua, un drama para muchos que dependen de estos aparatos para sus trabajos.
Un resbalón o un descuido y en pocos segundos el celular, esa extensión del brazo de hombres y mujeres en la actualidad, puede terminar en el agua.
Todos han atravesado la pesadilla de no sólo perder de esta manera el aparato, sino además los datos y contactos allí guardados.
A continuación, algunos pequeños consejos a tener en cuenta para sobrellevar esta situación.
1. Si al caer al agua estaba conectado a alguna corriente eléctrica, usar algún material aislante y con mucho cuidado desconectarlo para evitar cualquier corto.
2. Antes de intentar revisarlo lo mejor es apagarlo.
3. Retirar el chip y la batería lo antes posible, así como tarjeta SIM, tarjeta de memoria, manos libres y cualquier otro dispositivo conectado al smartphone.
4.Revisar el indicador de humedad que tienen los celulares inteligentes debajo de la batería, que indica si el aparato se mojó o no. Es un círculo o cuadrado cerca de la batería o de las tarjetas de memoria o del chip. Cambia de color al contacto con el agua.
5.No usar secador de pelo u otro aparato que emita calor. La electricidad y el calor pueden causar cortos circuitos.
6. Secar con toallas de papel o tela de algodón. Hacerlo con suavidad y secando cada una de las entradas.
7. De ser posible, secar las partes del celular con aire comprimido, el mismo que se usa para limpiar otros aparatos electrónicos.
8. Dejar que repose en un lugar seco unas 72 horas, a fin de que todas las partes se sequen. De vez en cuando cambiar la posición del teléfono. Según el blog de Nokia, una buena idea que muchos suelen tomar en cuenta es dejarlo en un recipiente colmado de arroz, un alimento capaz de absorber la humedad.