La conclusión pertenece al economista Steve Hanke, autor del Índice Internacional de Miseria y profesor de la Johns Hopkins University. En InfobaeTV, criticó con dureza al gobierno argentino de Cristina Kirchner
El International Misery Index 2013 arrojó un triste resultado para la región: entre los cuatro primeros países que encabezan el ranking, dos eran latinoamericanos. El primero de ellos, Venezuela, y el cuarto, Argentina. En segundo y tercer lugar se ubicaron Irán y Serbia, respectivamente.
Su autor, el economista Steve Hanke, conoce perfectamente la situación que se vive en la región y los problemas políticos, financieros y económicos que deben enfrentar los gobiernos populistas como el de Nicolás Maduro y el de Cristina Kirchner.
Entrevistado por el periodista argentino Luis Novaresio en InfobaeTV, Hanke explicó cómo se calcula el índice, basándose en datos oficiales y no oficiales -muchos regímenes y gobiernos corruptos alteran las estadísticas- para dividirlos luego por el PBI per cápita. Esos datos son: la inflación, la tasa de interés de los préstamos y el nivel de desocupación de cada nación.
En la región, Venezuela y Argentina sacaron una mala nota. "Comparando Venezuela y Argentina, se podría decir que en éste último país hay todavía una racionalidad residual. Venezuela está más cerca de Cuba", señaló crítico Hanke.
Respecto a los problemas que enfrentan ambos países, el economista de la Johns Hopkins University señaló a la inflación como uno de los principales desafíos que no pueden controlar aún. En tal sentido, cuestionó los proyectos tendientes a controlar los precios y el abastecimiento de productos. "Es estúpido querer controlar los precios", manifestó.
"Es absolutamente estúpido querer controlar precios y controlar así la inflación. Lo que hay que controlar es la emisión de dinero. El control de precios crea falta de productos, corrupción y un mercado negro, como el que se ve en el de las divisas", dijo Hanke.
El economista también se refirió a la relación que los problemas económicos tienen con la imagen de los presidentes de ambos países: "La popularidad de Maduro está declinando y también la de Cristina Kirchner. Pero la de Maduro está un poco más alta. Ambos son poco populares", señaló.
El académico fue particularmente crítico con la Argentina y con su conducción económica. "El más grande enemigo de la gente en Argentina es su gobierno", expresó y agregó que "la situación en Argentina va de mal en peor y dramáticamente peor en términos de expectativas de acá en adelante".
"El gobierno argentino no cree en los derechos de propiedad"

El International Misery Index 2013 arrojó un triste resultado para la región: entre los cuatro primeros países que encabezan el ranking, dos eran latinoamericanos. El primero de ellos, Venezuela, y el cuarto, Argentina. En segundo y tercer lugar se ubicaron Irán y Serbia, respectivamente.
Su autor, el economista Steve Hanke, conoce perfectamente la situación que se vive en la región y los problemas políticos, financieros y económicos que deben enfrentar los gobiernos populistas como el de Nicolás Maduro y el de Cristina Kirchner.
Entrevistado por el periodista argentino Luis Novaresio en InfobaeTV, Hanke explicó cómo se calcula el índice, basándose en datos oficiales y no oficiales -muchos regímenes y gobiernos corruptos alteran las estadísticas- para dividirlos luego por el PBI per cápita. Esos datos son: la inflación, la tasa de interés de los préstamos y el nivel de desocupación de cada nación.
En la región, Venezuela y Argentina sacaron una mala nota. "Comparando Venezuela y Argentina, se podría decir que en éste último país hay todavía una racionalidad residual. Venezuela está más cerca de Cuba", señaló crítico Hanke.

Respecto a los problemas que enfrentan ambos países, el economista de la Johns Hopkins University señaló a la inflación como uno de los principales desafíos que no pueden controlar aún. En tal sentido, cuestionó los proyectos tendientes a controlar los precios y el abastecimiento de productos. "Es estúpido querer controlar los precios", manifestó.
"Es absolutamente estúpido querer controlar precios y controlar así la inflación. Lo que hay que controlar es la emisión de dinero. El control de precios crea falta de productos, corrupción y un mercado negro, como el que se ve en el de las divisas", dijo Hanke.
El economista también se refirió a la relación que los problemas económicos tienen con la imagen de los presidentes de ambos países: "La popularidad de Maduro está declinando y también la de Cristina Kirchner. Pero la de Maduro está un poco más alta. Ambos son poco populares", señaló.
El académico fue particularmente crítico con la Argentina y con su conducción económica. "El más grande enemigo de la gente en Argentina es su gobierno", expresó y agregó que "la situación en Argentina va de mal en peor y dramáticamente peor en términos de expectativas de acá en adelante".
"El gobierno argentino no cree en los derechos de propiedad"