Representantes de las cooperativas eléctricas entrerrianas analizaron el avance de las gestiones para la obtención de fondos enviados por Nación en el marco del programa de convergencia tarifaria. Hay preocupación por la demora en los desembolsos.
Durante un encuentro realizado en Villaguay las distribuidoras nucleadas en la filial entrerriana de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) analizaron el avance de gestiones para obtener fondos del denominado Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración. Según informó el titular de FACE, Rafael Zambiazzo, se están adeudando 45 millones del año 2014.
Al firmar la prórroga de dicho programa, Entre Ríos se comprometió a congelar las tarifas de la energía eléctrica durante el 2015. Como contrapartida, la Nación debe enviar fondos a la Provincia para el financiamiento de obras eléctricas.
En tanto, se avanza en la presentación de proyectos y documentación para el año en curso. La modalidad de asignación de fondos establece que en forma conjunta la totalidad de las cooperativas, incluso Enersa, deben formalizar presentaciones cumpliendo con todos los requisitos establecidos para que se abonen los mismos.
Fondo compensador
En el encuentro también se habló de la implementación en Entre Ríos de un fondo compensador para las cooperativas eléctricas, propuesta surgida desde las mismas cooperativas en febrero pasado. Según explicó Zambiazzo, FACE avanza en la elaboración de un proyecto propio, que resulte más adecuado y beneficioso para las 18 distribuidoras.
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aún analiza distintas alternativas para implementar esta ayuda.
Durante un encuentro realizado en Villaguay las distribuidoras nucleadas en la filial entrerriana de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) analizaron el avance de gestiones para obtener fondos del denominado Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración. Según informó el titular de FACE, Rafael Zambiazzo, se están adeudando 45 millones del año 2014.
Al firmar la prórroga de dicho programa, Entre Ríos se comprometió a congelar las tarifas de la energía eléctrica durante el 2015. Como contrapartida, la Nación debe enviar fondos a la Provincia para el financiamiento de obras eléctricas.
En tanto, se avanza en la presentación de proyectos y documentación para el año en curso. La modalidad de asignación de fondos establece que en forma conjunta la totalidad de las cooperativas, incluso Enersa, deben formalizar presentaciones cumpliendo con todos los requisitos establecidos para que se abonen los mismos.
Fondo compensador
En el encuentro también se habló de la implementación en Entre Ríos de un fondo compensador para las cooperativas eléctricas, propuesta surgida desde las mismas cooperativas en febrero pasado. Según explicó Zambiazzo, FACE avanza en la elaboración de un proyecto propio, que resulte más adecuado y beneficioso para las 18 distribuidoras.
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aún analiza distintas alternativas para implementar esta ayuda.