Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El popular sitio de ventas por internet publicó ayer una misiva en la que informa lo siguiente:




A partir del 20 de Abril los compradores de MercadoLibre situados en la provincia de Córdoba solo podrán adquirir productos de la plataforma de aquellos vendedores que se encuentren en la misma provincia.

La nueva regulación dictada por la resolución N° 02/15 de la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Finanzas de la provincia de Córdoba exige a MercadoLibre retener el 2% de las cobranzas realizadas a través de MercadoPago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos de los vendedores.

Cabe destacar que desde el año 2012 MercadoLibre ya operaba como agente de Percepción de impuestos sobre los ingresos brutos.

MercadoLibre lamenta la implementación de la nueva resolución que afecta el desarrollo del comercio electrónico en Córdoba .Sabemos que la plataforma brinda a los usuarios diariamente millones de productos en excelentes precios, con financiación y envíos a domicilio, desde cualquier parte de la Argentina, a compradores cordobeses.

MercadoLibre opera hace 15 años democratizando el comercio y favoreciendo que cualquier persona pueda acceder a comprar y vender desde cualquier parte del país en igualdad de condiciones.


De esta manera, los cordobeses que usen MercadoLibre sólo podrán hacer compras a vendedores de la misma provincia.