Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Corte Penal Internacional (CPI) se rehúsa a investigar
el ataque de Israel a la flotilla de Gaza en 2010


La Corte Penal Internacional (CPI) no abrirá una investigación formal sobre el ataque llevado a cabo por Israel contra una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza el 31 de mayo de 2010 y en el que fallecieron once ciudadanos turcos, anunció el fiscal del alto tribunal de la ONU, Fatou Bensouda.



Uno de los heridos en el ataque es atendido. Foto: Archivo

Las tropas israelíes podrían haber cometido crímenes de guerra cuando asaltaron una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza en 2010, pero estos posibles crímenes no son lo bastante graves como para emprender un proceso judicial en la Corte Penal Internacional (CPI), dijo un fiscal del tribunal el jueves.

"Después de un exhaustivo análisis jurídico y fáctico de la información disponible, llegué a la conclusión de que hay una base razonable para creer que se cometieron crímenes de guerra que están bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en uno de los barcos, el Mavi Marmara, cuando las fuerzas de defensa israelíes interceptaron a la ' Flotilla de la Libertad' el 31 de mayo de 2010", dijo Bensouda en un comunicado.

Sin embargo añadió que cualquier caso relacionado con el asalto "no sería de suficiente gravedad como para justificar más acciones de la CPI".

En la operación murieron ocho turcos y un turco estadounidense, y varios activistas pro palestinos resultaron heridos. Comandos israelíes abordaron el buque Mavi Marmara el 31 de mayo de 2010.

Bensouda abrió una investigación preliminar el año pasado después de que el pequeño estado africano de Comores, que forma parte del tribunal, presentara una denuncia por el asalto al barco, que navegaba con bandera de Comores.

Un abogado turno que representa a las Comores prometió no abandonar el caso.

"Esta es una lucha legal que estamos llevando a cabo por nosotros mismos. Es una lucha legal, una lucha en el nombre de la humanidad. Esta lucha no se ha terminado", dijo el abogado Ramazan Ariturk. "Recurriremos a un tribunal superior a la Corte Penal Internacional y creemos, sin duda, que ganaremos".

En un informe de 61 páginas, la fiscalía concluye que "hay una base razonable para creer" que las fuerzas israelíes podrían haber cometido los delitos de homicidio intencional, provocar lesiones graves intencionadamente y cometer ultrajes contra la dignidad personal.

El informe dijo que los hallazgos se basaron en "información disponible en este momento" y que los fiscales de la CPI no recolectaron evidencias.

Un informe de Naciones Unidas de julio de 2011 halló que el registro estaba justificado, pero que Israel hizo un uso excesivo de la fuerza.

Israel y Turquía no forman parte de este tribunal, que solo tiene jurisdicción sobre sus miembros, además de los casos que le refiere el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y otros acontecimientos que ocurren en el territorio de sus estados miembro.

Las imágenes del ataque al Mavi Marmara de la cineasta brasiñea Lara Lee.




link: http://vimeo.com/12429821






FUENTE