Un video muestra la velocidad con la que limpian el tren bala en Japón.
El clip, titulado 7-Minute Miracle, muestra el meticuloso (y rápido) proceso de limpieza que los trabajadores del Shinkansen realizan en el tren.
El video titulado 7-Minute Miracle (Milagro en siete minutos) es obra de la periodista neoyorquina Charli James y fue publicado por el gobierno de Tokio en su perfil de YouTube, donde hasta hoy acumuló más de 2.700.000 reproducciones y se posiciona como el más visto de la cuenta.
link: https://www.youtube.com/watch?v=kt92-ZDm-HM
El montaje, de poco más de un minuto y medio de duración, muestra el proceso de limpieza de un tren de alta velocidad japonés, en el que los empleados invierten apenas siete minutos.
En ese tiempo los operarios limpian cada uno de los asientos -tardan unos 12 segundos en completar una fila-, comprueban que no haya equipaje olvidado, barren el suelo y colocan los asientos en el sentido de la marcha del tren, entre otras tareas, según publicó EFE.
Unos 155 millones de usuarios utilizan el Shinkansen al año, más de 400.000 al día, y el retraso anual medio de estos trenes, famosos internacionalmente por su eficiencia, es de 54 segundos, según datos de la operadora ferroviaria nipona Central Japan Railway.
El clip, titulado 7-Minute Miracle, muestra el meticuloso (y rápido) proceso de limpieza que los trabajadores del Shinkansen realizan en el tren.

El video titulado 7-Minute Miracle (Milagro en siete minutos) es obra de la periodista neoyorquina Charli James y fue publicado por el gobierno de Tokio en su perfil de YouTube, donde hasta hoy acumuló más de 2.700.000 reproducciones y se posiciona como el más visto de la cuenta.
link: https://www.youtube.com/watch?v=kt92-ZDm-HM
El montaje, de poco más de un minuto y medio de duración, muestra el proceso de limpieza de un tren de alta velocidad japonés, en el que los empleados invierten apenas siete minutos.
En ese tiempo los operarios limpian cada uno de los asientos -tardan unos 12 segundos en completar una fila-, comprueban que no haya equipaje olvidado, barren el suelo y colocan los asientos en el sentido de la marcha del tren, entre otras tareas, según publicó EFE.
Unos 155 millones de usuarios utilizan el Shinkansen al año, más de 400.000 al día, y el retraso anual medio de estos trenes, famosos internacionalmente por su eficiencia, es de 54 segundos, según datos de la operadora ferroviaria nipona Central Japan Railway.