Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Con flatulencias de vacas crean bolsas de plástico








Están hechas con base en AirCarbon, el carbono que se extrae del metano que expulsan las vacas, o que se desprende de los basureros






"Es biomagia", dice con una sonrisa Oliver Campbell, el director de la sección de embalajes de la empresa de tecnología Dell, mientras sostiene entre sus manos una bolsa de plástico común y corriente.





Pero, en realidad, esta bolsa tiene muy poco de común y corriente.

Está hecha, literalmente, del aire que respiramos.

Las bolsas plásticas típicas están hechas de petróleo, pero éstas son de AirCarbon, el carbono que se extrae del metano que expulsan las vacas, o que se desprende de los basureros u otros sitios que generan este gas.

El gas se atrapa antes de que ingrese en la atmósfera. Así, este procedimiento no sólo evita el uso de combustibles fósiles, sino que, además, contribuye a reducir los gases con efecto invernadero en el medio ambiente.





Este plástico está hecho por una compañía californiana llamada Newlight.

"(El metano) reacciona con un biocatalizador y da lugar a una reacción que separa el carbono y el oxígeno en el gas. Luego pasa por un período de fermentación, de donde se deriva el material", le explica Campbell.

"A partir de allí, podemos hacer varios tipos de plástico", agregó.

Este proceso cuesta menos que producir bolsas a partir del petróleo, añade.