En Bogotá, al capital colombiana, un grupo de siete mujeres atenderán denuncias de acoso en transporte e identificarán a posibles agresores.
El grupo de mujeres no usará uniforme para evitar ser identificadas por los acosadores. (El Tiempo)
En Bogotá, la capital de Colombia, un grupo de mujeres de ‘élite’ se encargará de proteger a otras féminas del acoso en los transportes públicos.
El diario El Tiempo dio a conocer que la Policía de Bogotá creó un grupo llamado ‘Elite de Mujeres en TransMilenio’, quienes tendrán la misión de atender las denuncias de acoso en las líneas de autobuses y hacer inteligencia para identificar a los acosadores.
El grupo estará conformado por siete mujeres y cuatro hombres, liderados por la teniente Lina María Ríos Fino, quien aseguró que no se darán a conocer horarios ni zonas de trabajo para evitar que los acosadores estén prevenidos.
Las integrantes están integradas en inteligencia, infiltración y defensa personal, y no usarán uniforme.
El comandante de la Policía de Bogotá, general Humberto Guatibonza, explicó que este año han capturado a 129 hombres en alguna situación de acoso o manoseo a mujeres, pero todos están libres porque el delito de injuria por vía de hecho que se les aplica permite excarcelación.[/size]


En Bogotá, la capital de Colombia, un grupo de mujeres de ‘élite’ se encargará de proteger a otras féminas del acoso en los transportes públicos.
El diario El Tiempo dio a conocer que la Policía de Bogotá creó un grupo llamado ‘Elite de Mujeres en TransMilenio’, quienes tendrán la misión de atender las denuncias de acoso en las líneas de autobuses y hacer inteligencia para identificar a los acosadores.
El grupo estará conformado por siete mujeres y cuatro hombres, liderados por la teniente Lina María Ríos Fino, quien aseguró que no se darán a conocer horarios ni zonas de trabajo para evitar que los acosadores estén prevenidos.
Las integrantes están integradas en inteligencia, infiltración y defensa personal, y no usarán uniforme.
El comandante de la Policía de Bogotá, general Humberto Guatibonza, explicó que este año han capturado a 129 hombres en alguna situación de acoso o manoseo a mujeres, pero todos están libres porque el delito de injuria por vía de hecho que se les aplica permite excarcelación.[/size]
