Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cristina y una confesión inesperada: “Estoy un poco nerviosa”
"Estoy un poco nerviosa, porque creo que se está estableciendo una injusticia con la República Argentina'', dijo con la voz quebrada.





Siempre segura, inquebrantable y avasalladora, anoche Cristina Fernández de Kirchner hizo una confesión poco habitual en sus cadenas nacionales: dijo estar nerviosa.

"Estoy un poco nerviosa, porque creo que se está estableciendo una injusticia con la República Argentina'', dijo con la voz quebrada.

Cristina dio un mensaje de 43 minutos que había sido grabado a la tarde y que fue emitido por cadena nacional a las 21. Ante la cámara mostró su preocupación y explicó el origen de la deuda y defendió las negociaciones que llevó adelante el Gobierno en los últimos dos meses.

Básicamente anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que cambia el domicilio de pago de los títulos de deuda reestructurados en los canjes de 2005 y 2010, a través de una cuenta del Banco de la Nación Argentina en el Banco Central, lo que además implica el desplazamiento del Bank of New York Mellon como agente fiduciario.

La iniciativa también impulsa la creación de una segunda cuenta fiduciaria administrada por el Banco de la Nación en la que se depositarán los fondos que le corresponderían al 7,6 por ciento de acreedores que no ingresaron a los canjes, -para cumplir con la denominada cláusula pari passu- como también los intereses.

El texto de la norma también propicia declarar de "interés público la Reestructuración de la Deuda Soberana realizada en los años 2005 y 2010, así como el pago en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos de la República Argentina".

CFK justificó esta medida a partir de la "obstrucción" al normal flujo de pagos de deuda que provocó el fallo de Griesa y en "salvaguarda" de los intereses de aquellos que aceptaron los canjes.

Además la presidenta enfatizó que no permitirá “que la Argentina sea extorsionada" y llamó a la "unidad" para impedir lo que consideró que es una trama para hacer caer una "reestructuración de deuda exitosa".

La presidenta precisó que la norma fue remitida anoche al Congreso y que el ministro de Economía, Axel Kicillof, concurrirá al Parlamento a explicar la iniciativa.

Asimismo, señaló que hoy el ministro ofrecerá explicaciones adicionales junto al secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini.

De acuerdo con el proyecto, el dinero será depositado en una cuenta de Nación Fideicomisos en la Argentina y luego distribuido por las nuevas entidades que sean designadas para tal fin por el Ministerio de Economía.

A su vez, también se les ofrecerá a los bonistas un nuevo canje, esta vez por títulos con legislación argentina, con el fin de ofrecer la posibilidad de garantizarse el cobro.

En otro orden, se reabre el canje en los términos y condiciones de las reestructuraciones 2005 y 2010, como una nueva oferta a los holdouts.