DURO ATAQUE A ADEBA
Cristina leyó por cadena nacional un discurso del creador de la cláusula RUFO
Nada nuevo en la cadena nacional de la Presidenta de la Nación. Ella cree que es el centro del mundo, y que la Argentina lo será mientras mientras ella gobierne. Un desastre. Además, Cristina Fernández de Kirchner detalló que con este incremento la jubilación mínima pasará de $2.757 a $3.231,63. Y recalcó que se pagarán 4375.720 millones anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
31/07/2014|20:19
Gran frivolidad de Cristina Fernández de Kirchner en su primera aparición pública luego de la declaración del nuevo default argentino.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández de Kirchner no dijo nada nuevo respecto de lo que ya ha dicho acerca de los acreedores holdouts, el juez Thomas Griesa y el sistema judicial estadounidense.
Del default argentino, terminó hablando de la Franja de Gaza, algo que no estaría mal si no fuese que es tan grave el incumplimiento de pagos que ella ordenó.
Acerca de su discurso 4 claves de su cadena nacional:
1. Leyó un discurso de Néstor Kirchner en plena guerra del canje, contra los holdouts. Olvidó mencionar que Kirchner fue el inventor de la cláusula RUFO que tantos problemas parece que ha provocado.
2. Cuestionó a los bancos de Adeba, que lidera Jorge Brito. Ella dijo que parecían generosos "pero no lo eran. Para ser José de San Martín no sólo hay que tener el caballo, el gorro y la espada sino, en especial, la honestidad de San Martín".
3. Demasiado voluntarismo: "Si hay un país viable es Argentina. Tenemos la energía. Nos vamos a autoabastecer. Tenemos alimentos. Somos el 8vo. territorio del mundo, apenas 40 millones y casi todo habitable. Recursos humanos muy calificados. Y hemos puesto mucha inversión en la ciencia y tecnología.
Por eso nos quieren tumbar. Estemos juntos argentinos, que haya unidad monolítica porque es la salida para el futuro".
4. "Yo soy el presente y un cachito de días" (terminó dándole la razón a Sergio Massa, que le cuenta los días que faltan a la Presidenta, lo que había provocado antes una ironía de ella hacia Massa sin mencionarlo). Ella insistió que fue al default para preservar la economía argentina, cuando en verdad la está decapitando. O sea un enorme error de diagnóstico.
Cristina leyó por cadena nacional un discurso del creador de la cláusula RUFO
Nada nuevo en la cadena nacional de la Presidenta de la Nación. Ella cree que es el centro del mundo, y que la Argentina lo será mientras mientras ella gobierne. Un desastre. Además, Cristina Fernández de Kirchner detalló que con este incremento la jubilación mínima pasará de $2.757 a $3.231,63. Y recalcó que se pagarán 4375.720 millones anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
31/07/2014|20:19

Gran frivolidad de Cristina Fernández de Kirchner en su primera aparición pública luego de la declaración del nuevo default argentino.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández de Kirchner no dijo nada nuevo respecto de lo que ya ha dicho acerca de los acreedores holdouts, el juez Thomas Griesa y el sistema judicial estadounidense.
Del default argentino, terminó hablando de la Franja de Gaza, algo que no estaría mal si no fuese que es tan grave el incumplimiento de pagos que ella ordenó.
Acerca de su discurso 4 claves de su cadena nacional:
1. Leyó un discurso de Néstor Kirchner en plena guerra del canje, contra los holdouts. Olvidó mencionar que Kirchner fue el inventor de la cláusula RUFO que tantos problemas parece que ha provocado.
2. Cuestionó a los bancos de Adeba, que lidera Jorge Brito. Ella dijo que parecían generosos "pero no lo eran. Para ser José de San Martín no sólo hay que tener el caballo, el gorro y la espada sino, en especial, la honestidad de San Martín".
3. Demasiado voluntarismo: "Si hay un país viable es Argentina. Tenemos la energía. Nos vamos a autoabastecer. Tenemos alimentos. Somos el 8vo. territorio del mundo, apenas 40 millones y casi todo habitable. Recursos humanos muy calificados. Y hemos puesto mucha inversión en la ciencia y tecnología.
Por eso nos quieren tumbar. Estemos juntos argentinos, que haya unidad monolítica porque es la salida para el futuro".
4. "Yo soy el presente y un cachito de días" (terminó dándole la razón a Sergio Massa, que le cuenta los días que faltan a la Presidenta, lo que había provocado antes una ironía de ella hacia Massa sin mencionarlo). Ella insistió que fue al default para preservar la economía argentina, cuando en verdad la está decapitando. O sea un enorme error de diagnóstico.