Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La desesperación de los tibetanos ante la ocupación china en su país es tal, que a pesar de sus creencias budistas recurren a la inmolación como un recurso extremo de protesta.

Si una imagen vale más que mil palabras, entonces esta secuencia fotográfica ejemplifica mejor que cualquier discurso, la crudeza que caracteriza la situación del Tibet ante la larga ocupación China. La escena fue documentada en Nueva Deli, la capital india, como parte de las protestas que recibirán la visita Hu Jintao, mandatario de China, a este país. El hombre que se prendió fuego asimismo fue identificado como Jampa Yeshi, uno de los tantos tibetanos exiliados en la India, a causa del dominio que China ejerce sobre este pequeño país ubicado en los Himalayas. 
Yeshi, de 27 años, fue auxiliado por sus compañeros activistas y actualmente se encuentra en condición grave dentro de un hospital local, con el 85% de su cuerpo registrando quemaduras. Decenas de miles de tibetanos exiliados, quienes han tenido que huir de su tierra por el maltrato y la persecución ejercida por el gobierno chino, se preparan para recibir a Hintao este 27 de marzo.