Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus comenzarán a invadir las calles de los EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia, Japón, Alemania, Francia, Hong Kong y Singapur a partir del 19 de septiembre.



La intención de Apple es ofrecerlos en otros 115 mercados antes de que finalice el año, pero ese plan excluye a la Argentina, donde las únicas opciones para comprar un iPhone son traerlo desde el exterior o adquirirlo a través de importadores.

En sitios como MercadoLibre comenzaron a aparecer las primeras ofertas por los últimos celulares de Apple. Los precios varían de un vendedor a otro, pero en promedio se piden unos $15.000 por el modelo con pantalla de 4,7'' y cerca de $20.000 por el iPhone 6 Plus, con display de 5,5''.

Los precios, formas y monedas de pago varían de un vendedor a otro. Incluso, se espera que los valores bajen una vez que termine la fiebre inicial entre los consumidores por tener en sus manos el celular de moda.



Un importador de amplia trayectoria dijo a Infobae que el iPhone 6 de 16 GB tendrá un precio de u$s1.100 ($12.500) para sus clientes. En el otro extremo, el iPhone 6 Plus de 128 GB costará u$s1.400, equivalentes a unos $16.000 tomando en cuenta la cotización del "dólar tarjeta".

En la tabla de precios que otro importador ofreció a este medio figuran los siguientes precios:
-iPhone 6 16 GB: u$s1.099 (u$s649 + impuestos en los EEUU)
-iPhone 6 64 GB: u$s1.199 (u$s749 + impuestos en los EEUU)
-iPhone 6 128 GB: u$s1.299 (u$s849 + impuestos en los EEUU)
-iPhone 6 Plus 16 GB: u$s1.199 (u$s749 + impuestos en los EEUU)
-iPhone 6 Plus 64 GB: u$s1.299 (u$s849+ impuestos en los EEUU)
-iPhone 6 Plus 128 GB: u$s1.399 (u$s949 + impuestos en los EEUU)