Resaltan labor del Centro de Genética de Cienfuegos:
El centro ejecuta una reconocida labor en el diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos
Autor: Julio Martínez Molina | [email protected]
2 de noviembre de 2014 21:11:33
Foto: 5 de septiembre
CIENFUEGOS.— Baluarte en el respaldo al Programa de Atención Materno Infantil, el Centro de Genética de Cienfuegos ejecuta una reconocida labor en el diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos, destacada por las autoridades de Salud en el territorio.
En función de incrementar aún más la calidad de tan importante quehacer, por primera vez practican el ultrasonido al tercer trimestre de gestación, donde es apreciado el peso del feto y su desarrollo casi a término, pues en ocasiones existen malformaciones tardías del sistema nervioso central y digestivo entre las 30 y 32 semanas.
Aimé Guerra Jorge, directora del Centro, significó a los medios que “el estudio de las cromosomopatías en gestantes de alto riesgo; así como la cobertura de ultrasonidos en el primer y tercer trimestres de embarazos, conforman una amplia gama de servicios ofrecidos a las parejas en la institución”.
La máster en Genética Clínica dijo que “la detección temprana de problemas genéticos permite a los progenitores decidir si interrumpen el embarazo. Para las cardiopatías contamos con un cardiólogo especializado en este tipo de examen”.
En el Centro —adjunto al Hospital Provincial Pediátrico Paquito González Cueto— diagnosticaron preventivamente 14 malformaciones en el embarazo durante el primer semestre del año.
Guerra Jorge complementó que, además, en cada área de salud atienden a las gestantes una máster y un obstetra; también implementan el programa sobre el riesgo preconcepcional de las embarazadas.
El centro ejecuta una reconocida labor en el diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos
Autor: Julio Martínez Molina | [email protected]
2 de noviembre de 2014 21:11:33

Foto: 5 de septiembre
CIENFUEGOS.— Baluarte en el respaldo al Programa de Atención Materno Infantil, el Centro de Genética de Cienfuegos ejecuta una reconocida labor en el diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos, destacada por las autoridades de Salud en el territorio.
En función de incrementar aún más la calidad de tan importante quehacer, por primera vez practican el ultrasonido al tercer trimestre de gestación, donde es apreciado el peso del feto y su desarrollo casi a término, pues en ocasiones existen malformaciones tardías del sistema nervioso central y digestivo entre las 30 y 32 semanas.
Aimé Guerra Jorge, directora del Centro, significó a los medios que “el estudio de las cromosomopatías en gestantes de alto riesgo; así como la cobertura de ultrasonidos en el primer y tercer trimestres de embarazos, conforman una amplia gama de servicios ofrecidos a las parejas en la institución”.
La máster en Genética Clínica dijo que “la detección temprana de problemas genéticos permite a los progenitores decidir si interrumpen el embarazo. Para las cardiopatías contamos con un cardiólogo especializado en este tipo de examen”.
En el Centro —adjunto al Hospital Provincial Pediátrico Paquito González Cueto— diagnosticaron preventivamente 14 malformaciones en el embarazo durante el primer semestre del año.
Guerra Jorge complementó que, además, en cada área de salud atienden a las gestantes una máster y un obstetra; también implementan el programa sobre el riesgo preconcepcional de las embarazadas.