Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Resulta que me compro un disco rigido de 4 teras...la primera sopresa fue que no fue reconocido por el SISTEMA XP, luego de averguar llege a la conlusion que si uno quiere hacerlo funcionar necesita un sistema "superior" como el VISTA o WIN7...

Pero luego hay otra sopresa...arme una maquina

Mother ASUS año 2012
MICRO 3 GHZ
Memoria 2 GB

Resulta que luego de hacer un SISTEMA OPERATIVA VISTA BOOTEABLE DESDE PENDRIVE, resulta que tampoco funciona cosa que me llamo la atencion.,..vuelvo averiguar con expertos e instaladores y me dicen lo siguiente:

para instalar disco de mas de 2 teras como ARRANQUE, si o si necesita GPT lo cual necesita VISTA o SUPERIOR PERO

TAMBIEN NECESITA UEFI (no bios) LA PLACA MADRE SI NO TIENE UEFI no podras usarlo de arranque....

y para usarlo de disco secundario...ya es una loteria, si con suerte encontras el driver correcto

hasta ahora la mayoria de las personas no pueden hacer funcionar discos mayores de 2 teras...SALVO QUE TENGA UN PLACA UEFI y eso es de 2014...

CONLUSION: para usar un disco mayor a 2 teras TENES QUE COMPRAR UNA COMPUTADORA NUEVA Y HACER UNA MAQUINA NUEVA DE CERO

porque si cambias placa...cambias micro...cambias memoria...cambias gabinete...

Sinceramente mucha gente esta teniendo problemas con discos mayores a 2 teras y lo solucionan...DEVOLVIENDOLOS...

Asi que ya considero que son vendedores inescrepulosos, porque si por comprar un disco rigido tengo que CAMBIAR TODA LA COMPUTADORA:..eso es estafa si no avisan...

UNA COSA ACTUALIZAR EL SISTEMA OPERATIVO Y OTRA CAMIBAR EL MOTHER

y es riesgoso actualizar bios...y lei que los fabricantes estan preocupados...haciendo reunines para solucionar el tema...asi que todos los que decian que era el sistema operativo estaban equivocados...ES EL MOTHER LO CUAL ES TODO

no deberian vender discos sueltos mayores a 2 teras sin avisar que ES SOLO COMPATIBLE CON MOTHER CON UEFI+VISTA O SUPERIOR

y a los piolas que dicen "yo lo uso sin problemas...es porque te compraste la computadora el año pasado y tenes placa UEFI asi cualquiera...

y si no me creen aca tienen un post mas tecnico que explica con detalles...NO ES MI OPINION ES LA REALIDAD

http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/16283342/Como-usar-discos-mayores-a-2Tb-en-Windows.html

y aca esta muy claro que el error no es del comprador si no de microsoft y cuenta toda la historia...

[19/07/2011] Esperábamos que la capacidad del disco duro crezca con el tiempo. Ahora esos discos duros de 2TB han aumentado a 3TB. Sin embargo, enfrentan algunos desafíos: estos nuevos discos duros pueden tener problemas con algunas carcasas (cases) y en equipos antiguos, que no están preparados para hacer frente a toda la capacidad de un modelo de 3TB. Incluso si puede trabajar con ese almacenamiento en su sistema, puede que no sea en un volumen de 3TB, sino en un volumen de 2.2TB y un volumen de 800GB.
El problema: El Legado de direccionamiento
El problema con el despliegue de unidades de 3TB se refiere a los equipos antiguos (con más de unos meses de antigüedad, en la mayoría de los casos), y se deriva de la fórmula 2 ^ 32 * 512 = 2.199.023.255.552, o 2.2TB -un esquema de direccionamiento del disco duro en BIOS y sistemas operativos. En esta fórmula, 2 indica binario, 32 es el número de bits permitidos en una dirección de disco legado, y 512 es el número de bytes en un bloque da datos legado de disco duro. Si el BIOS, drivers, tarjeta I/O, o sistema operativo de su PC todavía juega con las reglas que involucran esta fórmula, tendrá problemas para instalar y usar una unidad de 3TB.
Esta situación podría haberse evitado si la industria de computadoras hubiera estado preparada para el futuro, después de soportar los problemas del límite de 137GB (28 bits) que surgieron en torno al cambio de milenio. En verdad, la mayoría de los vendedores lo hizo -con la notable excepción de Microsoft. La empresa optó por no implementar el soporte para algo más grande que las unidades de 2.2TB en cualquiera de sus sistemas operativos de 32 bits -incluyendo Windows 7. Microsoft incluso omitió el soporte para XP de 64 bits. Si está buscando una razón para ir a los 64 bits de Windows 7, aquí está -por cortesía de una no tan sutil (o sobre todo gracias a) la invitación del gigante de la industria.
Afortunadamente, puede encontrar los drivers y utilidades que le permitirán utilizar una unidad de 3TB de almacenamiento auxiliar con cualquier sistema operativo de Windows, XP o posterior. Digo "auxiliar", ya que puede arrancar Windows desde una unidad de 3TB solo si es Vista 64-bit o los 64-bit de Windows 7; y luego, si tiene una PC con un BIOS EFI / UEFI. EFI es Extensible Firmware Interface de Intel, y UEFI (United EFI) es la versión no propietaria basada en la especificación 1.10 EFI. EFI asume las tareas de interfase del hardware y el sistema operativo de la BIOS después del inicio. La tecnología ha estado presente desde - lo adivinó- el cambio de milenio, cuando surgieron los problemas de 137GB. Por desgracia, sin el apoyo del sistema operativo de Microsoft (que en realidad está en la junta de directores de UEFI), la mayoría de los fabricantes de placas base no veían ninguna razón para poner en práctica UEFI antes de ahora.
El componente de tecnología de EFI, que permite la plena utilización de unidades de más de 2.2TB se llama el GPT, o la tabla de particiones GUID (identificador único global). GPT sustituye el viejo esquema MBR (Master Boot Record) el cual está sujeto al límite de 2.2TB, y permite particiones de hasta 9,2 zettabytes (2 ^ 70) -un gran número, apenas comprensible. Windows XP y las versiones posteriores del sistema operativo soportan GPT, pero, de nuevo, solo Vista y 7 de 64-bit le dan soporte durante el proceso de arranque.
Mientras que los sistemas Windows sufren de limitaciones de la RBM, las Mac y máquinas de 64 bits de Linux no tienen problemas con el arranque o las unidades de 3TB. Apple ha soportado EFI / GPT, desde que se pasó a las CPU de Intel. La mayoría de las distribuciones de 32 bits de Linux también soportan unidades de 3TB, sin necesidad de un BIOS EFI / UEFI.
Puede utilizar toda la capacidad de una unidad de 3 TB vía USB -con un gabinete de unidad que lo soporte. El chip puente de SATA a USB dentro de la caja se encarga de hacer frente a cualquier problema. Esta es la razón por la que las primeras unidades de 3TB llegaron como modelo externo el verano pasado -un cambio del patrón habitual de presentar primero unidades internas.
A pesar de que no debería tener ningún problema al conectar un disco duro externo preenvasado de 3TB, podría tener complicaciones si compra una unidad interna de 3TB y trata de añadirla a una entrada USB. Lea las letras pequeñas: muchos de las entradas libres dicen que soportan 3TB, pero no todas lo hacen.
Instalación de una unidad de 3TB
Si tiene Vista de 64 bits, Windows 7 de64 bits, Mac, Linux 64-bit, o en algunos casos Linux de 32 bits, compruebe si el BIOS del sistema admite 3TB. Si no lo hace, tendrá que obtener una actualización de BIOS o comprar una placa madre nueva que soporte 3TB.
Si ya tiene una unidad de 3TB, puede comprobar si esa unidad está siendo debidamente reconocida iniciando el sistema y mirando en la BIOS para verificar que la capacidad esté correctamente mostrada. Para los sistemas operativos que no soportan el arranque de 3TB, tendrá que arrancar desde un disco más pequeño y el uso de la unidad 3TB de almacenamiento auxiliar. Realice el mismo chequeo BIOS, y luego descargue y utilice los controladores necesarios y / o software de partición del fabricante. Si utiliza software de partición de terceros, asegúrese de usar el esquema de partición GPT, no MBR.
Tenga en cuenta que NTFS está limitado a clusters de 2 ^ 32, también conocidos como grupos de sectores. Eso significa que tiene que formatear el disco con clusters de 1024 bytes, por lo menos, o va a caer presa de la fórmula que mencioné antes. El valor por defecto es 4096, lo que permite hasta 16TB, sin embargo, convertir particiones FAT a NTFS a menudo resulta en grupos de 512 bytes. Si está tratando de mover una partición FAT en el disco nuevo, no lo haga. Es mejor crear una nueva partición, reinstalar el sistema operativo, y restaurar los archivos que tiene en copias de seguridad (siempre es bueno hacer backups antes de realizar cualquier operación de partición). Esto se debe a que la partición FAT, con toda probabilidad, estará desalineado con el formato avanzado de la nueva unidad.
Consejo: Con los drivers o programas que no permiten una partición total de 3TB, puede utilizar los volúmenes dinámicos de Windows para combinar dos particiones en una sola letra de unidad.
Cuestiones avanzadas del formato de alineación
Aunque no es estrictamente un problema de 3TB, todas las unidades de 3TB también utilizan el formato avanzado -un régimen de almacenamiento de bajo nivel empleado en los nuevos discos. AF utiliza grandes sectores de datos de 4KB, un enfoque que mejora el rendimiento y disminuye el número de direcciones necesarias para una cantidad dada de datos. Si transfiere particiones legadas a través de imágenes de copias de seguridad en una unidad de AF, o si formatea una unidad de AF con XP, los viejos sectores de 512 bytes no se alinearán correctamente con el nuevo esquema.
El impacto en el rendimiento causado por las particiones desalineadas es real: después de corregir una partición desalineada en una de las unidades 3TB que evaluamos, mejoró su desempeño en casi un 30% en la escritura de grupos pequeños de archivos y carpetas.
Los servicios disponibles de los vendedores de disco duro y de terceros, tales como Paragon Software alinearán las particiones existentes, pero esto puede ser un proceso muy lento. La realineación de mi disco duro de 1 B lleno de datos con la herramienta de alineación de Paragon tomó más de 10 horas.
Manos a la obra con discos duros internos de 3TB
Los tres grandes fabricantes de discos duros -Hitachi, Seagate y Western Digital- cada uno envió una unidad de disco duro de 3TB para la prueba. Las tres unidades se desempeñaron muy bien en la escritura y lectura de archivos de gran tamaño, así como al leer archivos y carpetas pequeñas. A dos de ellos, el Hitachi Deskstar 7K3000 y el Seagate BarracudaXT, les fue bien en la escritura de grandes cantidades de archivos pequeños, mientras que el Western Digital Caviar Green (la unidad tenía el problema de alineación antes mencionado) luchó un poco en este escenario. En general, el Deskstar 7K3000 fue el protagonista, aunque sea por solo un 10% sobre el Seagate Barracuda XT. El WD Caviar Green quedó un poco más atrás, pero tenga en cuenta que el Green se orienta hacia la conservación de energía. Eso varía su velocidad de rotación entre escrituras, lo cual lo daña cuando copia muchos archivos pequeños -una parte de nuestras pruebas.
Otro elemento diferenciador entre las unidades resultó ser el software. Hitachi incluye una utilidad de driver / partición (de Paragon Software) que le permite utilizar todos los 3TB en una única partición. Por el contrario, como en su escritura, el software de Acronis favorecido por Seagate y WD le permite utilizar la capacidad completa del disco, pero s0lo por separado en particiones de 2.2TB y 800GB. Para crear un solo volumen, debe seguir el tip anteriormente mencionado acerca de la combinación de particiones con discos dinámicos de Windows.
Hitachi Deskstar 7K3000 no solo fue el que se desempeñó mejor en los laboratorios de pruebas de PCWorld, sino también el que tiene la mejor oferta. Se vende por alrededor de 120 dólares, comparado con los 150 dólares de Western Digital Caviar Green y los cerca de 200 dólares del Seagate Barracuda XT (precios en US). Eso hace que el 7K3000 sea la única unidad de los tres que compite en el concepto de costo por gigabyte con dos discos duros de 2TB. Una consecuencia afortunada de la introducción de unidades de 3TB es una caída proporcional en el precio de los discos de 2TB: las unidades de 2TB ya se están vendiendo a precios tan bajos como 75 dólares (precio en US).
Con esos precios, a la mayoría de los usuarios que buscan actualizarse -especialmente aquellos con sistemas operativos Windows heredados o de 32-bits- probablemente les irá mejor comprando dos unidades de 2TB. Aunque las unidades de 3TB son grandes, las molestias actuales y los precios relativamente altos por gigabyte limitan su utilidad en los sistemas que carecen de la tecnología apropiada.
Jon L. Jacobi, PC World (US)