D’Elía destrozó a Randazzo por no defender a Boudou
El dirigente kirchnerista Luis D’Elía aseguró que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tiene “una visión mezquina e inaceptable” por haberse distanciado del respaldo al vicepresidente, Amado Boudou, tras el procesamiento en la causa Ciccone.
“Randazzo cree que le suma votos hacer esto. Una tontería política. Él se para afuera de este colectivo que tiene una única jefa y depositaria de los votos que es (la presidenta) Cristina Kirchner”, sostuvo el líder del partido MILES.
En diálogo con Radio LK, D’Elía consideró que “si (el ministro) jugara adentro del kirchnerismo, no haría esto. Él ha dicho que va a ser presidente sin necesitar de nadie. Esa es una actitud que nada tiene que ver con el espíritu y la ideología kirchnerista”.
Sin embargo, Randazzo no fue el único kirchnerista criticado por el exsubsecretario de Tierras para el Hábitat Social, ya que calificó al diputado nacional Martín Insaurralde como “filo massistas” que cree en “la farandulización de la política y la banalización de los contenidos”.

El dirigente kirchnerista Luis D’Elía aseguró que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tiene “una visión mezquina e inaceptable” por haberse distanciado del respaldo al vicepresidente, Amado Boudou, tras el procesamiento en la causa Ciccone.
“Randazzo cree que le suma votos hacer esto. Una tontería política. Él se para afuera de este colectivo que tiene una única jefa y depositaria de los votos que es (la presidenta) Cristina Kirchner”, sostuvo el líder del partido MILES.
En diálogo con Radio LK, D’Elía consideró que “si (el ministro) jugara adentro del kirchnerismo, no haría esto. Él ha dicho que va a ser presidente sin necesitar de nadie. Esa es una actitud que nada tiene que ver con el espíritu y la ideología kirchnerista”.
Sin embargo, Randazzo no fue el único kirchnerista criticado por el exsubsecretario de Tierras para el Hábitat Social, ya que calificó al diputado nacional Martín Insaurralde como “filo massistas” que cree en “la farandulización de la política y la banalización de los contenidos”.