IMPACIENTES
De Macri a Del Sel, la nueva derecha se aburre en el Congreso
"Si no te aburre una sesión del Congreso, sos un anormal", afirmó Macri en su fugaz paso con diputado. Ahora Del Sel muestra el mismo interés por el debate y renuncia tras siete meses en la banca.
A poco más de siete meses de haber asumido como diputado por el PRO, Miguel del Sel anunció que dejará su lugar en la Cámara baja para postularse por segunda vez como gobernador de de Santa Fe.
Sus promesas de renovación en el parlamento, su entusiasmo y su experiencia como "profe" se acabaron casi sin empezar. "Es lo que corresponde, hay mucha gente que vive de la política y eso no me parece bien", afirmó el ex Midachi.
"Yo voy por algo superior, que es la gobernación. Entonces creo que uno tiene que arriesgar algo, si no todos siguen en sus cargos, buscando otro lugar, y el que no es concejal pasa a diputado, después a ser senador. Con esto no digo que sea el dueño de la verdad, pero es lo que siento como ciudadano. Si no me toca gobernar no quiero vivir del Estado; regresaré a mi actividad y haré política desde otro lugar. Y si me toca, espero que sean cuatro años formidables para poder cambiar la realidad de mucha gente", se justificó Del Sel en declaraciones radiales.
Además se quejó de que el kirchnerismo tenga mayoría en el Congreso, lo que le permite un peso mayor que el del PRO en los debates. Algo que por cierto no es una realidad nueva, ni que Del Sel ignorara antes de asumir en su banca.
El cómico santafecino, sin embargo, no es el único representante de la llamada nueva política que rechaza el trabajo parlamentario. De hecho, el propio jefe político de Del Sel, el alcalde Mauricio Macri, dejó un paso gris durante su paso por el Congreso.
Antes de que asumiera como jefe de gobierno porteño, en 2007, Macri pasó poco más de un año entero como diputado, en el que acuñó su famosa frase: "Si no te aburre una sesión del Congreso, sos un anormal".
Según la estadística parlamentaria, Macri estuvo ausente en 277 votaciones de las 321 que se realizaron en todo el 2006. En tan sólo dos ocasiones Macri hizo uso de la palabra en el recinto, e integró una sola comisión y como vocal.
Además, en junio y parte de julio hizo un alto para ir a ver el Mundial del 2006 en Alemania.
Su ex aliado, el actual diputado Francisco de Narváez, a su vez exponente de los empresarios devenidos políticos, tampoco muestra estadísticas ejemplares sobre su performance en la Cámara.
Diputado desde el 2005, De Narváez (hoy cercano a Daniel Scioli) estuvo sin pronunciar palabra en el recinto desde el 2006 al 2009, incluido el tramo más álgido del conflicto campestre por la 125.
El año pasado, De Nárvaez tampoco emitió palabra alguna en el recinto, en contraste con sus constantes apariciones en televisión (principalmente en América TV, canal del que es dueño). El grupo de “silenciosos” está integrado por otros 32 diputados más, entre ellos Claudia Rucci, compañera de bancada de De Nárvaez;
El diputado Edgar Raúl Muller, que forma parte de la alianza política de los Rodríguez Saá, evitó formar parte del grupo por tres palabras: “Sí, señor presidente”. Otra que se salvó por poco fue la kirchnerista Ana María Perroni, que pronunció solamente 12 palabras.
En el tema faltas, el ranking del 2013 lo encabeza el sindicalista y diputado massista Alberto Roberti, con 6 faltas. Le siguen el riojano Jorge Yoma, con cinco faltas, y la diputada Blanca Blanco, esposa del gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta.
Del Sel gobernador
Después de su renuncia a la Cámara, será la segunda vez que Del Sel compita por la gobernación de Santa Fe. La última vez perdió frente al candidato del Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti, quien finaliza su cargo en 2015.
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
El tratamiento de los diarios sobre el lanzamiento de los nuevos trenes
Vocero de Magnetto aleccionó a Martín Redrado al aire
Lanata: Clarín no da un Golpe porque no puede, no porque no quiere
Un Dolina de 2010 refuta a un Lanata de nuestros días
Victor Hugo le respondió a Lanata y a Giudici
VHM desafió al Grupo Clarín
Víctor Hugo respondió las mentiras de Lanata
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Macri aumentó un 1.000% el gasto en publicidad
Nuevos trenes: Moreno a Once, en 40 minutos y más seguros
¿A quiénes votarían los fondos buitre para Presidente de la Argentina?
Massa despreció los derechos humanos, al PJ y a Scioli
Socio de Clarín acusó al diario La Nación de ser pro-buitre
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
La cámara federal confirmó el sobreseimiento a De Vido
La doble moral de los Campagnoli fans
Quieren apropiarse de Mascherano los relatores del Hubris
Clarín y su hábito de desinformar sobre Cristina Kirchner
En embajada yanqui, Lijo dijo que Magnetto es su jefe
Bonelli insólito: informa sobre robos que no son
Jury a Campagnoli: pintadas intimidatorias en la casa de un fiscal
Lanata perdió con MasterChef y La Celebración
Ningún brote psicótico: ésta es la estrategia de la derecha
Periodistas de Clarín declararon para proteger a Campagnoli
Los biciamigos de Macri ganaron una licitación trucha

De Macri a Del Sel, la nueva derecha se aburre en el Congreso
"Si no te aburre una sesión del Congreso, sos un anormal", afirmó Macri en su fugaz paso con diputado. Ahora Del Sel muestra el mismo interés por el debate y renuncia tras siete meses en la banca.

A poco más de siete meses de haber asumido como diputado por el PRO, Miguel del Sel anunció que dejará su lugar en la Cámara baja para postularse por segunda vez como gobernador de de Santa Fe.
Sus promesas de renovación en el parlamento, su entusiasmo y su experiencia como "profe" se acabaron casi sin empezar. "Es lo que corresponde, hay mucha gente que vive de la política y eso no me parece bien", afirmó el ex Midachi.
"Yo voy por algo superior, que es la gobernación. Entonces creo que uno tiene que arriesgar algo, si no todos siguen en sus cargos, buscando otro lugar, y el que no es concejal pasa a diputado, después a ser senador. Con esto no digo que sea el dueño de la verdad, pero es lo que siento como ciudadano. Si no me toca gobernar no quiero vivir del Estado; regresaré a mi actividad y haré política desde otro lugar. Y si me toca, espero que sean cuatro años formidables para poder cambiar la realidad de mucha gente", se justificó Del Sel en declaraciones radiales.
Además se quejó de que el kirchnerismo tenga mayoría en el Congreso, lo que le permite un peso mayor que el del PRO en los debates. Algo que por cierto no es una realidad nueva, ni que Del Sel ignorara antes de asumir en su banca.
El cómico santafecino, sin embargo, no es el único representante de la llamada nueva política que rechaza el trabajo parlamentario. De hecho, el propio jefe político de Del Sel, el alcalde Mauricio Macri, dejó un paso gris durante su paso por el Congreso.
Antes de que asumiera como jefe de gobierno porteño, en 2007, Macri pasó poco más de un año entero como diputado, en el que acuñó su famosa frase: "Si no te aburre una sesión del Congreso, sos un anormal".
Según la estadística parlamentaria, Macri estuvo ausente en 277 votaciones de las 321 que se realizaron en todo el 2006. En tan sólo dos ocasiones Macri hizo uso de la palabra en el recinto, e integró una sola comisión y como vocal.
Además, en junio y parte de julio hizo un alto para ir a ver el Mundial del 2006 en Alemania.
Su ex aliado, el actual diputado Francisco de Narváez, a su vez exponente de los empresarios devenidos políticos, tampoco muestra estadísticas ejemplares sobre su performance en la Cámara.
Diputado desde el 2005, De Narváez (hoy cercano a Daniel Scioli) estuvo sin pronunciar palabra en el recinto desde el 2006 al 2009, incluido el tramo más álgido del conflicto campestre por la 125.
El año pasado, De Nárvaez tampoco emitió palabra alguna en el recinto, en contraste con sus constantes apariciones en televisión (principalmente en América TV, canal del que es dueño). El grupo de “silenciosos” está integrado por otros 32 diputados más, entre ellos Claudia Rucci, compañera de bancada de De Nárvaez;
El diputado Edgar Raúl Muller, que forma parte de la alianza política de los Rodríguez Saá, evitó formar parte del grupo por tres palabras: “Sí, señor presidente”. Otra que se salvó por poco fue la kirchnerista Ana María Perroni, que pronunció solamente 12 palabras.
En el tema faltas, el ranking del 2013 lo encabeza el sindicalista y diputado massista Alberto Roberti, con 6 faltas. Le siguen el riojano Jorge Yoma, con cinco faltas, y la diputada Blanca Blanco, esposa del gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta.
Del Sel gobernador
Después de su renuncia a la Cámara, será la segunda vez que Del Sel compita por la gobernación de Santa Fe. La última vez perdió frente al candidato del Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti, quien finaliza su cargo en 2015.
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
El tratamiento de los diarios sobre el lanzamiento de los nuevos trenes
Vocero de Magnetto aleccionó a Martín Redrado al aire
Lanata: Clarín no da un Golpe porque no puede, no porque no quiere
Un Dolina de 2010 refuta a un Lanata de nuestros días
Victor Hugo le respondió a Lanata y a Giudici
VHM desafió al Grupo Clarín
Víctor Hugo respondió las mentiras de Lanata
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Macri aumentó un 1.000% el gasto en publicidad
Nuevos trenes: Moreno a Once, en 40 minutos y más seguros
¿A quiénes votarían los fondos buitre para Presidente de la Argentina?
Massa despreció los derechos humanos, al PJ y a Scioli
Socio de Clarín acusó al diario La Nación de ser pro-buitre
Faltó recontrachequeo en la denuncia de Lanata
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
Magnetto reivindica a Griesa ahora que recuperó a Campagnoli
La cámara federal confirmó el sobreseimiento a De Vido
La doble moral de los Campagnoli fans
Quieren apropiarse de Mascherano los relatores del Hubris
Clarín y su hábito de desinformar sobre Cristina Kirchner
En embajada yanqui, Lijo dijo que Magnetto es su jefe
Bonelli insólito: informa sobre robos que no son
Jury a Campagnoli: pintadas intimidatorias en la casa de un fiscal
Lanata perdió con MasterChef y La Celebración
Ningún brote psicótico: ésta es la estrategia de la derecha
Periodistas de Clarín declararon para proteger a Campagnoli
Los biciamigos de Macri ganaron una licitación trucha
