4G
29/10/2014
En medio de cortes de luz generalizados, De Vido anuncia el 4G
En medio de inundaciones, falta de luz y agua, el Gobierno quiere declarar por ley a las telecomunicaciones como un derecho humano. El proyecto de ley para regular las comunicaciones digitales. Declaraciones fallidas sobre ARSAT.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acaba de anunciar el envío al Congreso del proyecto de ley Argentina Digital. ¿En qué consiste? El mismo busca garantizar el acceso “neutral” de todo el país a las “tecnologías de información”.
Para ello, el funcionario busca que se declaran las telecomunicaciones como “un derecho humano”.
Lo paradógico del anuncio se registra en pleno apagón energético de la Ciudad y el conurbano bonaerense con varios barrios anhegados por las lluvias que enfrentan cortes de luz y falta de agua, derechos también “humanos”.
“Vamos a tener redes que le faciliten a la gente acceder al mayor universo de información posible dentro de lo que técnicamente los argentinos estamos en condiciones de ofrecer. La fibra óptica, el satélite Arsat 1 y la finalidad es la posibilidad del acceso de todos los habitantes a los servicios de información y comunicación en condiciones equitativas”, indicó De Vido.
29/10/2014
En medio de cortes de luz generalizados, De Vido anuncia el 4G
En medio de inundaciones, falta de luz y agua, el Gobierno quiere declarar por ley a las telecomunicaciones como un derecho humano. El proyecto de ley para regular las comunicaciones digitales. Declaraciones fallidas sobre ARSAT.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acaba de anunciar el envío al Congreso del proyecto de ley Argentina Digital. ¿En qué consiste? El mismo busca garantizar el acceso “neutral” de todo el país a las “tecnologías de información”.
Para ello, el funcionario busca que se declaran las telecomunicaciones como “un derecho humano”.
Lo paradógico del anuncio se registra en pleno apagón energético de la Ciudad y el conurbano bonaerense con varios barrios anhegados por las lluvias que enfrentan cortes de luz y falta de agua, derechos también “humanos”.
“Vamos a tener redes que le faciliten a la gente acceder al mayor universo de información posible dentro de lo que técnicamente los argentinos estamos en condiciones de ofrecer. La fibra óptica, el satélite Arsat 1 y la finalidad es la posibilidad del acceso de todos los habitantes a los servicios de información y comunicación en condiciones equitativas”, indicó De Vido.