Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"De Walsh a Lanata"









Un museo para "viajar" por la historia reciente del periodismo argentino

La carta de Rodolfo Walsh a la junta militar, Blackie y sus programas en vivo, las investigaciones de Horacio Verbitsky, los relatos de Víctor Hugo Morales , las notas de Jorge Lanata . Un túnel del tiempo, un repaso por los últimos 40 años del periodismo en la Argentina. La vida y obra de Osvaldo Bayer, Juan Alberto Badía , Eduardo Aliverti, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi , Jorge Rial , Marcelo Tinelli y otros 28.

Se inaugurará hoy en la ciudad de Buenos Aires un "museo del periodismo" con la muestra De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino. La iniciativa es de Luis Majul , quien explica que el recorte de los últimos 40 años es porque "han sido convulsionados, discutidos, muy polémicos, controvertidos".

"Han generado desde más de 100 periodistas desaparecidos hasta el protagonismo social e influyente de Jorge Lanata", asegura. ¿El objetivo? "Reivindicar el oficio", "contagiar el amor por el periodismo" y "convivir con las diferencias y pasar por encima de «la grieta»".



Jorge Lanata será el padrino de "Speaker corner", Mario Pergolini le puso su voz a las biografías de los 40 periodistas más influyentes que se muestran en diez pantallas táctiles y apadrinará la sección "Tengo algo para decir".

Alejandro Borenzstein será el padrino del espacio en el que se proyecta el documental multipantalla "40 años en 4 minutos" mientras que Osvaldo Bayer hará un tributo a Rodolfo Walsh, cuya carta abierta a la Junta, escrita el 24 de marzo de 1977, se lee en una gigantografía. En el Margen del Mundo también se proyecta en pantalla gigante el programa de televisión "Un mundo con periodistas".

También hay un café, un teleprompter para que los visitantes lean noticias frente a una cámara, una biblioteca de libros periodísticos y, entre otras secciones, hasta se iniciará la transmisión de una radio on line como cierre de la fiesta de inauguración esta noche. La muestra estará abierta desde la semana próxima de miércoles a viernes de 18 a 21:30 hs.