Delfín con cuatro aletas
¿Os acordáis de aquella serpiente con patas? Hoy tenemos otro atavismo: unos investigadores japoneses han capturado un delfín de nariz de botella (de esos que son autoconscientes) con dos aletas extranumerarias. Los delfines normales sólo poseen dos aletas delanteras; las extremidades traseras las perdieron hace mucho tiempo mientras adaptaban su cuerpo a un estilo de vida basado en una natación excelente. Este ejemplar las ha "recuperado" por un capricho del desarrollo, causado quizá por una mutación. Surgen cerca de la cola, son similares a las aletas delanteras, y aunque pequeñas (del tamaño de una mano humana) son simétricas y bien formadas. Es la primera vez que se encuentran aletas traseras bien desarrolladas en cetáceos actuales.
Visto en: http://paleofreak.blogalia.com//historias/44324
Nota original: http://www.cnn.com/2006/TECH/science/11/05/japan.dolphins.ap/index.html
¿Os acordáis de aquella serpiente con patas? Hoy tenemos otro atavismo: unos investigadores japoneses han capturado un delfín de nariz de botella (de esos que son autoconscientes) con dos aletas extranumerarias. Los delfines normales sólo poseen dos aletas delanteras; las extremidades traseras las perdieron hace mucho tiempo mientras adaptaban su cuerpo a un estilo de vida basado en una natación excelente. Este ejemplar las ha "recuperado" por un capricho del desarrollo, causado quizá por una mutación. Surgen cerca de la cola, son similares a las aletas delanteras, y aunque pequeñas (del tamaño de una mano humana) son simétricas y bien formadas. Es la primera vez que se encuentran aletas traseras bien desarrolladas en cetáceos actuales.

Visto en: http://paleofreak.blogalia.com//historias/44324
Nota original: http://www.cnn.com/2006/TECH/science/11/05/japan.dolphins.ap/index.html