Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Denuncian al menos 93 robos a alumnos de una escuela de Recoleta en 90 días



El dato se desprende de un relevamiento hecho por una asociación vecinal, durante los últimos tres meses; seis de ellos ocurrieron en los últimos diez días; alarmados, los padres piden soluciones a las autoridades y a la policía

a seguidilla de 93 robos en un lapso de 90 días pesa sobre la escuela Normal N°1 del barrio porteño de Recoleta, ubicada en Paraguay al 1900.

Según cifras de la Asociación Barrio Recoleta, en los últimos tres meses alumnos de ese colegio fueron víctimas de reiterados hechos de inseguridad. Incluso, se difundió que seis de ellos, ocurrieron en los últimos 10 días.

"Estamos hartos de que a los chicos vivan robándoles. En las reuniones que hacemos en el colegio ya ni siquiera hablamos de si nuestros hijos estudian o no, si tienen o no buenas calificaciones, de si se portan bien o no, sino de la cantidad de casos de robos que sufren todos los días", señaló al diario Clarín el padre de un alumno de la escuela en cuestión.

El edificio, recuerda el matutino, ocupa la manzana de Paraguay, Ayacucho, Córdoba y Riombamba, y se encuentra a una cuadra de la plaza Bernardo Houssay, que en los últimos meses se convirtió en una zona peligrosa, que los vecinos califican como "tierra de nadie".

"Esto se conoce, esto se sabe y no hay respuestas. Tenemos reportes de amenazas en plaza Houssay con armas de fuego, armas blancas y hasta botellas rotas", sostuvo esta mañana Nelson Durisotti, presidente de la Asociación Barrio Recoleta. "Es peligroso especialmente para los chicos que la cruzan para ir al colegio", añadió.

"Los papás están muy preocupados. A los chicos les roban en plena tarde y a la vista de todos. Les arrebatan las mochilas, los celulares, las billeteras, lo que tengan encima. Ya parece ser costumbre. Han denunciado todo en la Policía y las autoridades del colegio, pero las soluciones todavía no aparecen", señaló Durisotti.

Distintas familias se presentaron varias veces en la comisaría con jurisdicción en la zona. La policía, sin embargo y según la versión de los padres, manifestaron no tener denuncias previas. Podría ocurrir que no todos esos casos hayan sido denunciados formalmente..