Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Denuncian al motochorro que fue filmado por un turista por otro robo en La Boca

Un vecino vio el video en TV y lo identificó como el ladrón que entró a su casa. El delincuente sigue libre y sin orden de captura. El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, dijo que él "nunca lo hubiera excarcelado". Una de cada dos denuncias hechas por turistas es por robo






Gastón Aguirre, el delincuente de 33 años que fue filmado durante un intento de robo a un turista canadiense en el barrio de La Boca, fue denunciado por un vecino, por otro hecho delictivo.

Según informa hoy el diario Clarín, el propietario de una vivienda de ese barrio porteño vio en las noticias la filmación del asalto al ciclista y lo reconoció como autor de un robo contra su propiedad. De inmediato, se acercó a la Justicia a realizar la denuncia pero todavía no hay orden de captura en su contra por este caso.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, explicó que el hecho, que recorrió el mundo, ocurrió el pasado fue el 13 de agosto. Al día siguiente, el dueño de las bicicletas hizo la denuncia y dio una descripción y una foto del motochorro, en la Comuna 4.

Casi una semana después, efectivos de la Policía Metropolitana reconocieron a Aguirre mientras intentaba abrir un auto. En ese momento se lo detiene y además se le secuestran 600 gramos de marihuana que tenía en su poder.

Montenegro explicó en declaraciones a Radio Mitre que por la tenencia de droga y por el intento de robo se abrieron dos causas penales. En la primera, intervinieron la Fiscalía de La Boca y el Juzgado de Instrucción N° 4; en la otra, por la marihuana, quedó a disposición de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría.

Según explicó el ministro de Seguridad porteño, la jueza lo excarceló porque consideró que no había pruebas suficientes (aún no se conocía el video). "No se tuvieron en cuenta los antecedentes", se lamentó Montenegro y consideró que él "nunca lo hubiera excarcelado".

A pesar de todos estos episodios, Aguirre sigue en libertad. En la Policía Federal esperaban anoche que la Justicia ordenara la detención del sospechoso.

Estadísticas preocupantes

Pero el episodio registrado por la cámara de Alex Henness no es aislado. Un trabajo reveló que una de cada dos denuncias realizadas este año por turistas a la Ciudad de Buenos Aires están relacionadas con robos.

El informe elaborado por la Defensoría del Turista sostiene que desde enero hasta mayo pasados, se registró un ingreso de 673.403 turistas internacionales a la ciudad por el aeropuerto de Ezeiza, el aeroparque Jorge Newbery y el puerto, representando una variación interanual positiva del 7,3%.

"Dentro de los delitos expuestos, los referidos como robo/hurto en alojamiento turístico, comienzan a marcar una tendencia creciente, con el 16,67 %, durante igual período, en tanto siguen siendo los asaltos y arrebatos en vía pública los que mayor número de casos representa con el 83%", señala el documento de la Defensoría.

Los ciclistas también tienen su mapa de la inseguridad

www.todoenbici.com.ar tiene información actualizada sobre zonas peligrosas, recopilada por los propios ciclistas. Además, enumeran la cantidad de casos en cada punto e identifican con un ícono de un revólver rojo las "zonas rojas".

Según se indica en la web, los puntos más calientes son cinco y la lista la encabeza la avenida Del Libertador, en el tramo Retiro-Canal 7. Los otros cuatro focos de inseguridad son la avenida Castillo, desde Antártida Argentina hasta Rafael Obligado; Rodríguez Peña, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear; la zona entre Ciudad Universitaria y el Parque de los Niños; y la que está entre el Hipódromo y el Campo de Golf, en Palermo.