Un hongo capaz de producir componentes como los que se encuentran en la gasolina diesel fue descubierto en la Patagonia.
El hongo, afirmó una investigación publicada en la revista Microbiology, podría ser potencialmente una nueva fuente de energía verde.
El ejemplar, bautizado con el nombre Gliocladium roseum, fue descubrierto en un árbol de ulmo (Eucryphia cordifolia) por científicos de la Universidad Estatal de Montana, Estados Unidos.
Tal como explicaron los científicos, el G. roseum genera varias moléculas diferentes que producen hidrógeno y carbono y que se encuentran en el diesel.
Por esto se podría producir una nueva forma de combustible limpio que los científicos llaman "mycodiesel", en cuyo desarrollo están ahora trabajando.
"Éste es el único organismo que se ha demostrado que es capaz de producir esta combinación importante de sustancias combustibles" afirmó el profesor Gary Strobel, quien dirigió la investigación.
"El hongo puede incluso producir estos componentes de diesel a partir de la celulosa, lo cual podría ser una mejor fuente de biocombustible que cualquiera de las que se usan actualmente", agregó.
Hidrocarburos
Muchos tipos de microbios producen hidrocarburos, compuestos formados por hidrógeno y carbono.
Los hongos que crecen en la madera parecen producir una gama de compuestos potencialmente explosivos.
Por ejemplo, el G. roseum que crece en los bosques tropicales produce varias cadenas largas de hidrocarburos y otras moléculas biológicas.
Por ejemplo, el G. roseum que crece en los bosques tropicales produce varias cadenas largas de hidrocarburos y otras moléculas biológicas.
Los científicos estadounidenses estaban tratando de descubrir hongos nuevos en el árbol de ulmo exponiendo sus tejidos a los antibióticos volátiles que produce otro tipo de hongo, el Muscodor albus.
"Nos sorprendió ver que el G. roseum logró crecer en presencia de estos gases, cuando todos los otros tipos de hongos murieron", explicó el profesor Strobel.
"Cuando examinamos la composición del G. roseum, quedamos totalmente sorprendidos de ver que éste estaba produciendo una variedad de hidrocarburos y derivados de hidrocarburos".
"Los resultados fueron totalmente inesperados", agregó el científico.
Posteriormente, cuando los investigadores cultivaron el hongo en el laboratorio, éste fue capaz de producir un combustible que, dicen, es muy similar a la gasolina diesel que ponemos en nuestros autos.
El hongo, afirmó una investigación publicada en la revista Microbiology, podría ser potencialmente una nueva fuente de energía verde.
El ejemplar, bautizado con el nombre Gliocladium roseum, fue descubrierto en un árbol de ulmo (Eucryphia cordifolia) por científicos de la Universidad Estatal de Montana, Estados Unidos.
Tal como explicaron los científicos, el G. roseum genera varias moléculas diferentes que producen hidrógeno y carbono y que se encuentran en el diesel.
Por esto se podría producir una nueva forma de combustible limpio que los científicos llaman "mycodiesel", en cuyo desarrollo están ahora trabajando.
"Éste es el único organismo que se ha demostrado que es capaz de producir esta combinación importante de sustancias combustibles" afirmó el profesor Gary Strobel, quien dirigió la investigación.
"El hongo puede incluso producir estos componentes de diesel a partir de la celulosa, lo cual podría ser una mejor fuente de biocombustible que cualquiera de las que se usan actualmente", agregó.
Hidrocarburos
Muchos tipos de microbios producen hidrocarburos, compuestos formados por hidrógeno y carbono.
Los hongos que crecen en la madera parecen producir una gama de compuestos potencialmente explosivos.
Por ejemplo, el G. roseum que crece en los bosques tropicales produce varias cadenas largas de hidrocarburos y otras moléculas biológicas.
Por ejemplo, el G. roseum que crece en los bosques tropicales produce varias cadenas largas de hidrocarburos y otras moléculas biológicas.
Los científicos estadounidenses estaban tratando de descubrir hongos nuevos en el árbol de ulmo exponiendo sus tejidos a los antibióticos volátiles que produce otro tipo de hongo, el Muscodor albus.
"Nos sorprendió ver que el G. roseum logró crecer en presencia de estos gases, cuando todos los otros tipos de hongos murieron", explicó el profesor Strobel.
"Cuando examinamos la composición del G. roseum, quedamos totalmente sorprendidos de ver que éste estaba produciendo una variedad de hidrocarburos y derivados de hidrocarburos".
"Los resultados fueron totalmente inesperados", agregó el científico.
Posteriormente, cuando los investigadores cultivaron el hongo en el laboratorio, éste fue capaz de producir un combustible que, dicen, es muy similar a la gasolina diesel que ponemos en nuestros autos.