Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Descubren un gen anticongelante que podría usarse en cultivos

Unos científicos australianos han descubierto un "gen anticongelante" que permite que la hierba antártica sobreviva a menos 30º Celsius, con lo que dicen que podrían evitar las pérdidas multimillonarias que producen las heladas.



"Es un gen de la espartina que ha sido capaz de colonizar la península Antártica denominado hierba antártica", aseguró el profesor German Spangenberg de La Trobe University en el estado de Victoria, Australia.


"Identificamos un nuevo tipo de gen proteínico que se aglutina dos veces lo que evita el crecimiento de los cristales de hielo. Tiene la capacidad de sobrevivir a estar congelado y luego deshelarse. Eso le evita el daño de los cristales de hielo", declaró Spangenberg a Reuters.


Los científicos implantaron el "gen de inhibición a la recristalización" en una planta en Australia y reprodujeron las propiedades anticongelantes.


"Ahora que entendemos cómo trabaja podemos usar este conocimiento para mejorar los cultivos en cuanto heladas y resistencia al frío", declaró Spangenberg.


El responsable de innovación John Brumby declaró que el "gen anticongelante" podría evitar millones de dólares en pérdidas provocadas por heladas y las condiciones invernales.


"En los próximos años debemos ver el desarrollo y aplicación de tecnologías para la tolerancia al frío de los cultivos basadas en el análisis funcional de estos genes anticongelantes", afirmó Brumby en un comunicado.


Globalmente, entre el 5 y el 15 por ciento de la producción agrícola se pierde cada año debido a las heladas.

Fuente: REUTERS