
Desde que el gobierno devaluó, la Provincia sumó 1400 millones de deuda
Un informe destaca que el pasivo se incrementó $5.400 millones en lo que va del año y se disparó con el default.
Mientras se acomoda en las filas del Frente Renovador, el ex diputado provincial Walter Martello difundió hoy un informe que asegura que en las últimas semanas, la devaluación del peso elevó disparó la deuda bonaerense en casi $5.400 millones.
El trabajo parte de los informes oficiales más recientes que indican que la deuda total del Estado bonaerense asciende a $85.931 millones. De ese total, $35.3001 millones es en dólares y $14.073 millones corresponden a compromisos en euros.
Estos números -indica el informe de Martello- son oficiales al 31 de junio de este año. Fueron informados por el Ministerio de Economía, tomando como referencia un dólar a $8,13.
Según el ex legislador, en las últimas semanas, especialmente luego del default, el peso se devaluó un 3,32%, por lo que el viernes cerró a $8,42. El peso también se depreció frente al euro un 1,9%, en pocos días.
"La devaluación del peso frente al dólar y al euro, implica que la deuda en pesos de la provincia se encareció en casi 1400 millones de pesos, más del doble de lo que dijo Daniel Scioli que iba a invertir para mejorar la infraestructura policial ($600 millones) cuando anunció la emergencia en seguridad”, aseguró el ex lilito.
Martello explica que solamente en seis meses, desde fines de 2013 a junio de 2014, el pasivo se incrementó en más de $4000 millones. Si esto le sumamos el incrementó del pasivo por la devaluación de las últimas semanas, aparece que la deuda aumentó alrededor de $5400 millones en lo que va del año. “Por lo tanto, el mito sciolista de que la Provincia se desendeudó no resiste el menor análisis. Peor aún, la gestión que se haga cargo de la administración bonaerense en 2015 recibirá una pesadísima herencia”, remarcó. “El problema es que Scioli no consideró la inflación real a la hora de hacer el presupuesto 2014 y encima la realidad fue peor de lo que se podía prever”, agregó.
LPO consultó a voceros de la ministra Batakis, quienes no desmintieron los números aportados por Martello y dijeron que no habrá respuesta al informe.