Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"Desearía que Cristina done parte de su fortuna a la gente empobrecida en los últimos años"



El ex secretario de Cultura del kirchnerismo, José Nun, acusó a Cristina Kirchner de "ineptitud" y "falta de consistencia" en su modo de gobernar. "No se han atacado los problemas de fondo", dijo







Es uno de los intelectuales que fueron parte del período kirchnerista. Por eso es que José Nun, ex secretario de Cultura de la Nación entre 2004 y 2009, vuelve a sorprender con una crítica implacable, en la que señala que el Gobierno deja como herencia "problemas de fondo" sin resolver. Aunque diferencia la gestión de Néstor Kirchner con la de Cristina; incluso, le dedica duras palabras a la mandataria, a la que acusa de "ineptitud" y de "encerrarse" tras la muerte del "Lupo".

"Ha habido manejos ineptos de temas cruciales para el desarrollo de la Argentina y falta de consistencia del proyecto oficial", analizó. Uno de esos temas es el conflicto por el manejo de la deuda soberana, que este año abrió un nuevo capítulo, luego de que la justicia norteamericana ordenara a la Argentina el pago a estos grupos inversores de una cifra superior a los u$s1.330 millones.

Nun reconoció que "los fondos buitre son la expresión más voraz del capitalismo financiero". Sin embargo, se preguntó: "¿por qué no recompramos nosotros, el Gobierno, los bonos que no habían entrado a la restructuración de la deuda? ¿Por qué fueron más vivos los fondos buitre que los tan vivos dirigentes argentinos? Lo hizo Correa en Ecuador y gracias a eso no tiene problemas".

"El tema del default lo deberían haber previsto hace dos años y medio. Lo ningunearon a Griesa, estaban convencidos de que la Corte no iba a fallar a favor del fallo de Griesa, todo implica falta de previsión, de capacidad negociadora. Ineptitud en el desempeño del cargo", completó.

En su análisis, el también politólogo y abogado advirtió que el Gobierno va "a dejar un país muy debilitado, muy vulnerable y con un lastre de cuentas pendientes que va a tener afrontar el próximo gobierno".

"Estos movimientos pendulares solo se van a terminar cuando la política tome las riendas para hacer un cambio en la matriz productiva del país", sostuvo el ex investigador del Conicet, en una entrevista publicada hoy por el diario El Cronista.

Si bien Nun matizó que en estos "10 años se han hecho cosas, y cosas estimables, al mismo tiempo, no se han atacado los problemas de fondo del país y por eso es que vuelve el movimiento cíclico al que yo me refería".

Sin embargo, precisó: "No son la misma cosa el gobierno de Néstor Kirchner y los gobiernos de Cristina, por más que el relato oficial se empeñe en arrancar los logros de este gobierno a partir de 2003".

"Seguimos dependiendo del sector agropecuario, que afortunadamente ha progresado de manera impresionante, pero seguimos sin tener industria. La industria creció durante el gobierno de Kirchner y después dejó de crecer", sostuvo.

Nun le dedicó unas palabras también a los intelectuales kirchneristas de Carta Abierta, a quienes acusó de "no decir una palabra" sobre esta falta de cambio en la matriz productiva, como tampoco se pronuncian contra "las violaciones a la ética pública" que cometen los funcionarios del kirchnerismo.

"Me gustaría que Carta Abierta denunciara que todos los organismos de control, salvo la AGN, están controlados por el Gobierno", pidió.