Se trata del quinto emprendimiento de estas características que se pone en marcha en La Plata
Render
Tendrá 11 pisos, una terraza y 3 niveles en subsuelo destinados a cocheras. Contará con 96 habitaciones y 2 salones para eventos. Integrando un edificio de usos mixtos en el que también habrá oficinas comerciales.
Después de años de no disponer la Región de suficientes plazas para el albergue de turistas se inició el lanzamiento de varias propuestas para revertir el histórico déficit, que se manifestó con todo su rigor, por caso, en vísperas de los recitales de U2 en el Estadio Único, en 2011, cuando frente a la avalancha de visitantes que buscaban lugar para pernoctar durante las noches de los conciertos la Comuna tuvo que convocar a los vecinos para que ofrezcan sus viviendas como alojamiento.
El edificio, diseño del estudio Ferrario Arquitectos, se organizará en dos núcleos circulatorios verticales que operarán de manera independiente en cada una de sus funciones principales, con sus respectivos halles de acceso: uno para el hotel y otro para el sector de oficinas.
En la planta baja se encontrará el acceso a las cocheras, que se desarrollarán de manera subterránea con 160 plazas. También en ese nivel, pero en el contra frente, se ubicarán los salones de eventos de 150 metros cuadrados cada uno y pensados para ser convertidos en uno de 300 metros cuadros en los casos que la reunión requiera de una mayor capacidad.
Finalización: 2016
Fotos de las obras: julio 2014

Render

Tendrá 11 pisos, una terraza y 3 niveles en subsuelo destinados a cocheras. Contará con 96 habitaciones y 2 salones para eventos. Integrando un edificio de usos mixtos en el que también habrá oficinas comerciales.
Después de años de no disponer la Región de suficientes plazas para el albergue de turistas se inició el lanzamiento de varias propuestas para revertir el histórico déficit, que se manifestó con todo su rigor, por caso, en vísperas de los recitales de U2 en el Estadio Único, en 2011, cuando frente a la avalancha de visitantes que buscaban lugar para pernoctar durante las noches de los conciertos la Comuna tuvo que convocar a los vecinos para que ofrezcan sus viviendas como alojamiento.
El edificio, diseño del estudio Ferrario Arquitectos, se organizará en dos núcleos circulatorios verticales que operarán de manera independiente en cada una de sus funciones principales, con sus respectivos halles de acceso: uno para el hotel y otro para el sector de oficinas.
En la planta baja se encontrará el acceso a las cocheras, que se desarrollarán de manera subterránea con 160 plazas. También en ese nivel, pero en el contra frente, se ubicarán los salones de eventos de 150 metros cuadrados cada uno y pensados para ser convertidos en uno de 300 metros cuadros en los casos que la reunión requiera de una mayor capacidad.
Finalización: 2016
Fotos de las obras: julio 2014




