Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Brasil quiere alquilar su "base" a europa, Estados Unidos o Japon, con tal que le transfieran la tecnologia necesaria para enviar sus propios satelites al espacio y no fracasar en el intento como ha ocurrido en los ultimos 24 años.


Según el diario Estadao, después de una década, el país retoma las conversaciones y busca proponer una especia de alquiler de la base para lanzamientos espaciales.




El gobierno brasileño reanudó las conversaciones con Estados Unidos para permitir el uso de los servicios de la base de Alcántara (MA) por el espacio estadounidense. Las conversaciones, según informa Estadao, enterradas en el inicio del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, se restablecieron sobre bases distintas y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil espera tener un acuerdo para ser firmado durante la visita de la presidenta Dilma Rousseff a Washington en octubre.
Según el diario, la intención es abrir la base para que los estadounidenses la usen para lanzamientos, pero sin limitar el acceso de los propios brasileños o impedir acuerdos con otros países. El Gobierno brasileño, según el diario, considera que la ubicación de Alcantara es un activo que debe ser explorado, incluyendo para financiar el propio programa espacial brasileño.
El proyecto de negociación con EE.UU. se realizó con los mismos parámetros que las conversaciones con Europa y Japón. Se estima que el lanzamiento puede costar entre $ 25 millones y $ 30 millones de dólares.
Según Estadao, Brasil ofreció a los estadounidenses una especie de oficina de alquiler para que ese país pueda lanzar sus satélites. Las discusiones giran en torno a las condiciones para ese uso, las llamadas salvaguardias tecnológicas previstas por la administración Obama, que es reacio a dar a otros países el conocimiento de las tecnologías consideradas sensibles. Según el diario, los estadounidenses quieren utilizar la base pero quieren evitar el acceso a la información, especialmente los datos militares. (SUR1810/Con información de Estadao)


Cabe recordar que la ultima vez que Brasil intento lanzar un cohete al espacio fue en 1990 y termino con 21 muertos y la "base" destruida. Anteriormente tuvo otros dos fracasos pero no teminaron en igual circunstancia. Despues de 24 años Brasil intenta relanzar su programa espacial pero esta vez de la mano de un miembro del club de los 11.



En Brasil, el ministro de Defensa José Viegas, prometió el sábado continuar el programa espacial después que 21 personas murieron en la explosión de un cohete, en la base espacial de Alcántara, poniendo fin al tercer intento del país suramericano de convertirse en una potencia espacial.

Las autoridades confirmaron la muerte de 21 técnicos, pero sólo una decena de cadáveres, completamente calcinados, han sido recuperados y conducidos al Instituto de Medicina Legal de San Luis, para su identificación.











"Rindo homenaje a los trabajadores que dieron sus vidas en nombre del desarrollo de Brasil", dijo Viegas, antes de leer solemnemente los nombres de los 21 muertos.

"Continuaremos el programa para que ellos no hayan muerto en vano", agregó el ministro, además de señalar que el lugar de la explosión aún era peligroso por el combustible derramado.

Las causas

El cohete no tripulado, cuya misión era poner en órbita dos satélites, explotó el viernes en la base situada en el nororiental estado de Maranhao, cuando uno de sus cuatro motores se encendió.

Serie de fotografías aéreas de la base de Alcántara tras la explosión.
La explosión se escuchó en la ciudad de San Luis a 22 Km. de distancia.
La ignición anticipada provocó la explosión de 40 toneladas de combustible sólido que alimentaban a los propulsores y que generaron un gigantesco incendio tras la explosión.

Cerca de 800 personas se encontraban en el lugar de lanzamiento del cohete de US$6.5 millones de dólares y 20 metros de largo, cuando éste explotó.

El futuro

Por su parte el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Amaral calificó de héroes a los ingenieros y técnicos que perdieron la vida en el incidente y agregó que el programa espacial será reforzado.

Las autoridades pertinentes informaron que se llevará a cabo una profunda investigación, mientras que el presidente de la Agencia Espacial Brasileña, Luiz Bevilacqua, descartó posibilidad de una reducción de presupuesto para el programa aeroespacial.

Brasil intentó lanzar al espacio desde la base de Alcántara dos prototipos en 1997 y 1999, pero ambos fracasaron, aunque sin víctimas.

Brasil aspira a que la base espacial de Alcántara, se convierta en un centro de lanzamiento de satélites comerciales.