El presidente boliviano dijo también que le preocupa la falta de líderes para sucederle cuando concluya en 2020 un posible tercer mandato.
AFP
"El gran proyecto que tengo es montar un restaurante, tengo dos excelentes parrilleros, el alcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, y el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú", dijo en una entrevista con el diario El Deber de Santa Cruz.
Deje aquí su comentario
"Vamos a cobrar baratito la comida y vamos a cobrar la foto, ¿un expresidente mesero? De eso vamos a cobrar caro, de verdad. Yo sé que algunos compañeros que están en función pública ganarían más plata", agregó.
Por otro lado, respecto a la falta de liderazgos en su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), aeguró que le sorprende y a veces es una preocupación que no lo deja dormir.
Morales, que llegó al gobierno en 2006, aspira a un tercer mandato (2015-2020) en las próximas elecciones del 12 de octubre que, según las encuestas independientes, logrará con un triunfo rotundo en primera vuelta.
El gobernante boliviano, de 54 años, se mostró favorable a los liderazgos jóvenes.
"Propuse que las autoridades electas deben tener como máximo 60 años (...) y un diputado tarijeño (de Tarija, sur) me dijo que quería descabezar Bolivia", relató.
Respecto a una nueva postulación a la presidencia al finalizar su mandato en 2020, Morales prometió que va a "respetar la Constitución", que manda una sola reelección consecutiva.
Deje aquí su comentario
La oposición arguye que Morales quebrantó la Constitución al volver a postular esta vez, aunque él alega que interrumpió su segundo mandato de cinco años en 2009 para dar lugar a una nueva carta magna que eliminó la República y creó el Estado Plurinacional de Bolivia.
Morales fue elegido en 2005 con el 54% de los votos y reelecto en 2009 con el 64%. Ahora aspira a obtener un 74%, que le daría el control absoluto del Congreso bicameral.
Los comicios nacionales del 12 de octubre convocan a más de 6 millones de electores, de una población total de 10 millones.
AFP
"El gran proyecto que tengo es montar un restaurante, tengo dos excelentes parrilleros, el alcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, y el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú", dijo en una entrevista con el diario El Deber de Santa Cruz.
Deje aquí su comentario
"Vamos a cobrar baratito la comida y vamos a cobrar la foto, ¿un expresidente mesero? De eso vamos a cobrar caro, de verdad. Yo sé que algunos compañeros que están en función pública ganarían más plata", agregó.
Por otro lado, respecto a la falta de liderazgos en su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), aeguró que le sorprende y a veces es una preocupación que no lo deja dormir.
Morales, que llegó al gobierno en 2006, aspira a un tercer mandato (2015-2020) en las próximas elecciones del 12 de octubre que, según las encuestas independientes, logrará con un triunfo rotundo en primera vuelta.
El gobernante boliviano, de 54 años, se mostró favorable a los liderazgos jóvenes.
"Propuse que las autoridades electas deben tener como máximo 60 años (...) y un diputado tarijeño (de Tarija, sur) me dijo que quería descabezar Bolivia", relató.
Respecto a una nueva postulación a la presidencia al finalizar su mandato en 2020, Morales prometió que va a "respetar la Constitución", que manda una sola reelección consecutiva.
Deje aquí su comentario
La oposición arguye que Morales quebrantó la Constitución al volver a postular esta vez, aunque él alega que interrumpió su segundo mandato de cinco años en 2009 para dar lugar a una nueva carta magna que eliminó la República y creó el Estado Plurinacional de Bolivia.
Morales fue elegido en 2005 con el 54% de los votos y reelecto en 2009 con el 64%. Ahora aspira a obtener un 74%, que le daría el control absoluto del Congreso bicameral.
Los comicios nacionales del 12 de octubre convocan a más de 6 millones de electores, de una población total de 10 millones.