Detectan abuso sexual de una niña cuando pidió un subsidio por embarazo junto a su madre
La menor tiene 12 años. Un empleado de una oficina de Anses en Misiones reportó el hecho después de que la mujer le confirmara el abuso.
Una niña de 12 años concurrió junto a su madre a una oficina de Anses en la ciudad misionera de Oberá para gestionar un subsidio por embarazo y empleados del organismo detectaron que fue víctima de un abuso sexual que no había sido denunciado.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó hoy que el caso se registró ayer en la delegación de la ciudad, ubicada a unos 100 kilómetros de Posadas, donde se presentó la menor de edad acompañada por su madre, de 30 años, para iniciar el trámite del beneficio.
El empleado que las atendió preguntó si la niña había sido víctima de abuso sexual, a raíz de la edad y su aspecto aniñando, a lo que la mujer respondió en forma afirmativa y manifestó desconocer quién fue el autor del delito.
La niña se limitó a decir que le "taparon los ojos y no pude ver quién me violó", sostuvo el diario local El Territorio.
El organismo, entonces, dio a aviso a la policía, que inició una investigación.
Fuentes de Anses aseguraron que el trámite para obtener el subsidio continúa y la niña aún tiene que presentar la documentación.
Asimismo, aseguraron que el beneficio por embarazo como el de la Asignación Universal por Hijo será percibido por la madre hasta que la niña cumpla 18 años.
La mujer y su hija residen en el barrio San Miguel de Oberá, pero la niña no está inscripta en ninguno de los dos establecimientos escolares de la zona.
El delegado de la Anses, Héctor Balbuena, dijo a la prensa que "este tipo de casos son más comunes de lo que uno imagina y más en el interior de la provincia, donde se registran muchas menores madres".
"Son numerosos los casos de mujeres que cobran las asignaciones por sus hijas y también por sus nietos, hasta que las madres menores cumplen 18 años", expresó.
El funcionario explicó que, según las reglas del organismo, en caso de detectarse un abuso sexual se debe radicar una denuncia policial.
Vecinos de la menor de edad expresaron que al parecer el abuso sexual fue cometido en el ámbito familiar.
Asimismo, afirmaron que la niña no concurre al colegio desde hace al menos dos años.
Los mismos vecinos advirtieron falencias en los controles por la Asignación Universal por Hijo, ya que la madre de la niña percibe ese beneficio y la menor de edad no concurre al colegio, por lo que no cumple con uno de los requisitos para el subsidio.


La menor tiene 12 años. Un empleado de una oficina de Anses en Misiones reportó el hecho después de que la mujer le confirmara el abuso.

Una niña de 12 años concurrió junto a su madre a una oficina de Anses en la ciudad misionera de Oberá para gestionar un subsidio por embarazo y empleados del organismo detectaron que fue víctima de un abuso sexual que no había sido denunciado.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó hoy que el caso se registró ayer en la delegación de la ciudad, ubicada a unos 100 kilómetros de Posadas, donde se presentó la menor de edad acompañada por su madre, de 30 años, para iniciar el trámite del beneficio.
El empleado que las atendió preguntó si la niña había sido víctima de abuso sexual, a raíz de la edad y su aspecto aniñando, a lo que la mujer respondió en forma afirmativa y manifestó desconocer quién fue el autor del delito.
La niña se limitó a decir que le "taparon los ojos y no pude ver quién me violó", sostuvo el diario local El Territorio.
El organismo, entonces, dio a aviso a la policía, que inició una investigación.
Fuentes de Anses aseguraron que el trámite para obtener el subsidio continúa y la niña aún tiene que presentar la documentación.
Asimismo, aseguraron que el beneficio por embarazo como el de la Asignación Universal por Hijo será percibido por la madre hasta que la niña cumpla 18 años.
La mujer y su hija residen en el barrio San Miguel de Oberá, pero la niña no está inscripta en ninguno de los dos establecimientos escolares de la zona.
El delegado de la Anses, Héctor Balbuena, dijo a la prensa que "este tipo de casos son más comunes de lo que uno imagina y más en el interior de la provincia, donde se registran muchas menores madres".
"Son numerosos los casos de mujeres que cobran las asignaciones por sus hijas y también por sus nietos, hasta que las madres menores cumplen 18 años", expresó.
El funcionario explicó que, según las reglas del organismo, en caso de detectarse un abuso sexual se debe radicar una denuncia policial.
Vecinos de la menor de edad expresaron que al parecer el abuso sexual fue cometido en el ámbito familiar.
Asimismo, afirmaron que la niña no concurre al colegio desde hace al menos dos años.
Los mismos vecinos advirtieron falencias en los controles por la Asignación Universal por Hijo, ya que la madre de la niña percibe ese beneficio y la menor de edad no concurre al colegio, por lo que no cumple con uno de los requisitos para el subsidio.
