Detienen a cinco narcos bolivianos e incautan avioneta en el Vraem
Patrullas del Ejército y la Policía irrumpieron con helicópteros MI-71 en zona de Satipo controlada por el senderista Víctor Quispe Palomino.
Ernesto Guerrero.
Patrullas de la Policía y el Ejército irrumpieron con helicópteros artillados en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), controlada por el senderista Víctor Quispe Palomino, y capturaron a cinco narcotraficantes bolivianos que llegaron en una avioneta bimotor para trasladar un cargamento de cocaína a su país.
Durante el operativo perdió la vida el suboficial de segunda EP Luis Arturo Carbajal Puerta, miembro del Batallón de Comandos N° 116, de la Segunda Brigada de Infantería.
El joven militar se precipitó accidentalmente a una laguna, cuando sobrevolaba en un helicóptero de combate MI-71 el sector de Paquichari, distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, escenario de la intervención armada.
Pese a ello, las fuerzas combinadas lograron neutralizar a los mafiosos e incautar la aeronave bimotor de fuselaje blanco y verde, con matrícula boliviana CP-1889.
El aparato había aterrizado poco antes en una pista clandestina habilitada a 12 kilómetros al sur del Valle Esmeralda, entre las coordenadas 12°, 12', 24.60'' y 74°, 00', 57.28".
La interceptación electrónica de la comunicación del piloto y elementos de apoyo en tierra fue clave para ejecutar con éxito el operativo 'Mayapo III'. De nada les sirvió a los tripulantes camuflar la avioneta con cobertores de plástico verde.
En el lugar cayeron los bolivianos Víctor Romero Ñaupa (a) 'Pitos', Dennis García Quispe (a) 'Pishca', Richard Quispe Lapa (a) 'Zorro', Agustín Máximo Huincho Huayre (a) 'Ángel' y Lindo Velarde Ignacio (a) 'Maradona'. El fiscal Gino Delzo Livia supervisó las acciones.
Fuentes confiables revelaron que los cinco detenidos integran el llamado cártel de Cochabamba que remesa periódicamente a Brasil, vía Bolivia, cargamentos de cocaína producidos en la zona de influencia del senderista Víctor Quispe Palomino.
PISTAS ILEGALES
El coronel PNP Jesús Rojas Alegría, jefe de los Sinchis de Mazamari (Satipo) reveló que en la selva central existen actualmente unas 46 pistas clandestinas para aviones pequeños, conocidas como campos aéreos no controlados (CANC).
Cada avioneta que logra despegar de estos lugares tiene capacidad para sacar del país al menos una tonelada de droga.

Patrullas del Ejército y la Policía irrumpieron con helicópteros MI-71 en zona de Satipo controlada por el senderista Víctor Quispe Palomino.
Ernesto Guerrero.
Patrullas de la Policía y el Ejército irrumpieron con helicópteros artillados en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), controlada por el senderista Víctor Quispe Palomino, y capturaron a cinco narcotraficantes bolivianos que llegaron en una avioneta bimotor para trasladar un cargamento de cocaína a su país.
Durante el operativo perdió la vida el suboficial de segunda EP Luis Arturo Carbajal Puerta, miembro del Batallón de Comandos N° 116, de la Segunda Brigada de Infantería.
El joven militar se precipitó accidentalmente a una laguna, cuando sobrevolaba en un helicóptero de combate MI-71 el sector de Paquichari, distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, escenario de la intervención armada.
Pese a ello, las fuerzas combinadas lograron neutralizar a los mafiosos e incautar la aeronave bimotor de fuselaje blanco y verde, con matrícula boliviana CP-1889.
El aparato había aterrizado poco antes en una pista clandestina habilitada a 12 kilómetros al sur del Valle Esmeralda, entre las coordenadas 12°, 12', 24.60'' y 74°, 00', 57.28".
La interceptación electrónica de la comunicación del piloto y elementos de apoyo en tierra fue clave para ejecutar con éxito el operativo 'Mayapo III'. De nada les sirvió a los tripulantes camuflar la avioneta con cobertores de plástico verde.
En el lugar cayeron los bolivianos Víctor Romero Ñaupa (a) 'Pitos', Dennis García Quispe (a) 'Pishca', Richard Quispe Lapa (a) 'Zorro', Agustín Máximo Huincho Huayre (a) 'Ángel' y Lindo Velarde Ignacio (a) 'Maradona'. El fiscal Gino Delzo Livia supervisó las acciones.
Fuentes confiables revelaron que los cinco detenidos integran el llamado cártel de Cochabamba que remesa periódicamente a Brasil, vía Bolivia, cargamentos de cocaína producidos en la zona de influencia del senderista Víctor Quispe Palomino.
PISTAS ILEGALES
El coronel PNP Jesús Rojas Alegría, jefe de los Sinchis de Mazamari (Satipo) reveló que en la selva central existen actualmente unas 46 pistas clandestinas para aviones pequeños, conocidas como campos aéreos no controlados (CANC).
Cada avioneta que logra despegar de estos lugares tiene capacidad para sacar del país al menos una tonelada de droga.
